En la recientemente ocurrida primera sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, uno de los temas relevantes fue el relacionado con la «actividad de ciencia, tecnología e innovación. Por las propias características de Cuba, por su relativamente poca dotación de recursos naturales -aun cuando los pocos que tenemos no son bien utilizados-, por disponer […]
Categoría: Cuba
Junto a los titulares en las noticias las cosechas perdidas en Cuba dejan la impresión de que en cierta medida los involucrados en hacer funcionar los engranajes del proceso de recolección, traslado, venta o procesamiento de las producciones agrícolas no saben qué hacer cuando la tierra da alimentos en abundancia. Dolorosamente cierto No debe haber […]
Conocida como tierra de emigración, Cuba experimenta desde hace varios años un fenómeno nuevo: el regreso migratorio.
Le llaman «la Ceguera«. Es un conjunto de cuatro modernos edificios situado al suroeste de La Habana (Cuba), concretamente en el verde y boscoso municipio de Marianao. No lejos de la mundialmente conocida sala de espectáculos Tropicana y del que fuera colegio jesuita de Beléni, donde cursó sus estudios secundarios Fidel Castro. Oficialmente se llama […]
Pronto Ana Belén Montes cumplirá dieciséis años encerrada en una de las peores cárceles de máxima seguridad de Norteamérica. Se la condenó, según el Acta acusatoria formulada contra ella, por haber trasmitido a Cuba informaciones sobre planes agresivos contra la isla urdidos por el Pentágono, agencia donde Ana trabajaba como analista. No fue acusada de […]
¿Qué es una reforma constitucional? ¿Qué implicaciones prácticas conlleva la realización de una? ¿Qué alcance tendría en el caso cubano? Estas y otras preguntas similares fueron realizadas el pasado 29 de junio a un grupo de panelistas reunidos en el espacio Último Jueves de la revista Temas en el Centro Cultural Fresa y Chocolate. Juan […]
El compañero Fidel Vascós envió un muy atinado y cuidadoso comentario al diario Granma relacionado con dos artículos escritos por los compañeros Elier Ramírez y Enrique Ubieta y aparecidos en sus páginas digitales e impresas, acerca de una supuesta corriente «centrista» que se manifiesta entre nosotros camuflajeada con un discurso aparentemente de izquierda que pretende […]
«En un mundo tan pluralista como este nadie puede creer que tiene el monopolio de la verdad». Eso considera Eusebio Leal Spengler, historiador cubano, en Entrevista, de RT, al recordar las palabras de Fidel Castro. ¿Por qué la capacidad de prever es la más importante en política? ¿Qué es la amnesia social y por qué […]
No es posible conocer a cabalidad el devenir de la nación cubana desde el siglo XVIII, su ciencia, su cultura y su política, sin mirar a la universidad. Tampoco es posible abordar las disputas de sentido actuales y sus alcances sin mirar hacia y desde ella. La relación entre universidad y política tiene dimensiones obvias […]
En una conferencia llevada a cabo el pasado sábado 22 de julio en el marco de los encuentros solidarios convocados por Emmaüs Lescar-Pau (Francia) la hija del Che la Dra. Aleida Guevara March dio una conferencia sobre la revolución cubana y el legado de su padre el Che. Durante la misma hizo un repaso histórico […]