Entre enero de 1995 y agosto de 2004 mantuve una columna semanal en el diario Hoy de Quito, bajo el espacio denominado «Desde el Baúl». Estuve revisando los artículos de esa época, con el propósito de preparar un libro que contenga tan vasto material. Entre esos artículos hay varios en los que traté el tema […]
Categoría: Ecuador
¿Afrocentrismo o estrategia intercultural? El tuntuneo de esa pregunta debe sonar, con ritmo y rima, en las próximas líneas sentipensantes del libro Representaciones de lo afro y su recepción en Ecuador, de Michael Handelsman [1] . ¿Líneas? Desde luego, pero como se entiende barrio adentro, del monte para allá o casa adentro como palenke memorial: […]
Pocos son los valientes que aprenden el quichua. Todas las lenguas indoeuropeas responden a la misma lógica que el español; el quichua tiene un razonamiento muy distinto. El primer obstáculo: en la oración el verbo está al final; así, se dice: «En el alto del monte, por la mañana, la paja y el agua cristalina […]
Recital de poesía en lengua materna de los pueblos originarios de Ecuador y Colombia
Siempre he sentido que la poesía al igual que la tierra, el agua, el fuego nos ha juntado en diferentes tiempos, y así hemos ido tejiendo vida para nuestra propia vida, y así hemos podido reencontrarnos, reconstruirnos, revivirnos y seguir criándonos con dignidad. Y creo que, con este sentimiento colectivo, de corazón grande como el […]
Después del triunfo en primarias del candidato Alberto Fernández, no solo en Argentina, sino también en el exterior, circularon los primeros análisis sobre la derrota de Mauricio Macri, quien está en el Gobierno desde diciembre de 2015 y fue sucesor de Cristina Fernández (2007-2015), la candidata a la vicepresidencia de Alberto. Llamó la atención noticiosa […]
Vivimos en pleno ajuste fondomonetarista. Ese era, dijeron, el único camino para enfrentar la grave situación económica heredada del correísmo. Según ese discurso es necesario primero ajustar las cuentas fiscales y liberalizar la economía para recuperar los «equilibrios macroeconómicos», para luego retomar el crecimiento: la receta neoliberal. Ese discurso se orquestó masivamente, con eco en […]
Hace poco menos de un año el ministro de energía y recursos no renovables, Carlos Pérez, protagonizó una escena vergonzosa en lo que a extracción de recursos petroleros se refiere. El 23 de octubre de 2018, en declaraciones públicas durante el Encuentro Anual de Minería, Energía y Petróleo, afirmó que para evitar conflictos y dado […]
¿POR QUÉ NOS FUIMOS? Como ustedes habrán notado, desde el pasado 10 de agosto de 2019, fecha patria de tanta significación y en la que cumplimos 15 años de nuestra historia como el primer periódico electrónico digital de la nación, hemos procedido a cerrar nuestro primer ciclo de quehacer periodístico ante el país. Este es […]