El 10 de agosto es la fecha nacional del Ecuador, pues se conmemora el inicio del proceso de independencia del país en 1809, con la instalación de una Junta Suprema de gobierno criollo. El aniversario ha servido de ocasión para reflexionar sobre los últimos 40 años de la trayectoria histórica, pues el 10 de agosto […]

31 aniversario de monseñor Leonidas Proaño

Recital de poesía en lengua materna de pueblos originarios de Ecuador y Colombia, y muestra fotográfica «Éxodo» del artista brasileño S. Salgado el 17 de agosto en Pucahuaico, San Antonio de Ibarra.

Los acontecimientos deportivos de las últimas semanas han sido la mejor respuesta del deporte ecuatoriano al desatinado comentario (otro más), en el mes de abril, de la cabeza del gobierno nacional, Lenín Moreno. «En cambio, nosotros no traemos una medalla nunca», dijo sin sonrojarse mientras repetía, una vez más, la cada vez menos efectiva estrategia […]

Homo fugit velut umbra [1] Somos los seres fieros que nos necesitamos El día de san Juan, se celebra en junio, mi padre solía mandarme a latiguear a los árboles para mantener o aumentar calidad y rendimiento de los frutos. En serio, era un ritual de cumplimiento obligatorio. Ahora no recuerdo las susurrantes frases del […]

Ritual indígena de la cosecha del maíz

Ileana Almeida | 

   Si se ahonda en el significado del ritual de los Pendoneros, que se celebra cada año en la comunidad de San Rafael, cerca de Otavalo, hay que admitir el tesón con que sus gentes consiguen conservar el significado legendario que tiene, muestra de religiosidad, aspiraciones morales y exigencias colectivas. Se denomina también con el […]

La lucha de las comunidades contra la minería

Raúl Zibechi | 

En Ecuador las explotaciones mineras enfrentan una creciente resistencia indígena y popular. Protagonizado por las mujeres, el movimiento se ha convertido en la principal oposición a los megaemprendimientos. Las victorias que cosecha en los planos social y judicial lo han puesto en el centro del escenario político de las regiones andinas.

En el Ecuador si una mujer queda embarazada en una violación y decide terminar ese embarazo, va presa. Esta semana arrancó el segundo debate de las reformas al Código Penal que incluye la despenalización del aborto en casos de violación. Esta discusión, sin embargo, empezó muchos años antes en la Asamblea y en la sociedad.

Docentes de Guayas se suman a la huelga de hambre. Foto: @Natalicia Un poco antes de que el Consenso de Washington (1989) emitiera su decálogo neoliberal, ya la clase dirigente del Estado burgués buscó flexibilizar la actividad productiva para concentrar más la riqueza social en pocas manos.   Desde entonces, dicha flexibilización busca un conjunto […]

He intentado comprender la actitud de Lenin Moreno después de haber sido elegido presidente de Ecuador, o incluso mejor, tratar de saber si la forma de actuar que comenzó a manifestar a partir de su asunción a la más alta investidura de su país es nueva o, ha sido una constante de su vida. La […]

 | 

En las últimas semanas hemos visto en el Ecuador cómo se han prendido las alarmas por una posible afectación de las plantaciones de banano en caso de que ingresara el hongo fusarium raza 4, un hongo que según información internacional habría migrado a nuestra región desde Asia. Sin embargo, ha pasado desapercibido el hecho de […]