Kimsakocha es un territorio conformado por valles y llanuras entre los 2.760 y 3.960 metros sobre el nivel del mar. El complejo de páramos (ecosistemas tropicales de altura) permiten una regulación natural del ciclo del agua abasteciendo de líquido a las zonas circundantes en períodos de secano, constituyéndose en una reserva hídrica de alta importancia, […]
Categoría: Ecuador
La corriente de las izquierdas y los movimientos sociales, que para muchos se encuentran en un proceso de profunda debilidad y en clara situación de reflujo sin brújula electoral, apuestan por la movilización y resistencia como condición fundamental de su recuperación.
Entre 1961 y 1972 Ecuador suscribió 9 acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque tuvieron algunos condicionamientos, no alcanzaron la profundidad ni la significación de las 16 cartas de intención suscritas entre 1983 y 2003, porque para esta segunda época -como ocurrió con los otros países latinoamericanos-, los condicionamientos del FMI habían cambiado, ya […]
Tras un año de tensiones dentro de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) Ecuador decidió retirarse de la alianza regional que nació en 2008 con la participación de presidentes y presidentas de América del Sur, entre ellos Rafael Correa, Alvaro Uribe, Hugo Chávez, Alan García, Lula de Silva, Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Evo Morales. La decisión de Ecuador fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores José Valencia y por cadena nacional en radio y televisión el presidente Lenín Moreno dijo: «UNASUR se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron». Ante este nuevo escenario, el exmandatario Rafael Correa en esta entrevista con NODAL explica lo que significa para la región la desintegración de UNASUR.
El gobierno de Lenín Moreno, uno de los cómplices más activos de las estrategias de Estados Unidos para aniquilar los organismos de integración latinoamericana y caribeña, convirtió a Ecuador en el segundo país que oficializa la decisión de suspender su participación en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Moreno denunció el Tratado Constitutivo de Unasur […]
El Ecuador de Lenín Moreno pidió la salida definitiva de Unasur, el organismo regional sudamericano creado en 2008 en Brasil. Luego de Colombia, es el segundo país en hacer un reclamo de esas características. Ocurre que de Iván Duque, el delfín de Alvaro Uribe, podía esperarse con naturalidad algo así, visto y considerando su concepción […]
«Cuando una nación está en crisis, el FMI toma ventaja y le exprime hasta la última gota de sangre. Prenden fuego, hasta que finalmente la caldera explota. Han condenado pueblos a la muerte. No les preocupa si la gente vive o muere. Las políticas socavan la democracia (…) es un poco como la Edad Media […]
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) ha llevado a cabo un nuevo estudio cuantitativo de opinión sobre la situación política de Ecuador, basado en 2.000 entrevistas presenciales. El estudio, dirigido por el coordinador del Área de Opinión Pública de CELAG, Leandro Caruso, se realizó entre los días 25 de febrero a 10 de marzo […]