Categoría: Ecuador
No hay Estado sin clases sociales ni existen clases sociales sin Estado, es un principio dialéctico cuando se analiza el problema del poder político en cualquier sociedad capitalista. Son «las dos caras de la misma medalla», de un mismo proceso, el proceso de acumulación de capital que se configura en una determinada sociedad. El proceso […]
Hasta bien entrado el siglo XX Ecuador fue un país agrario y rural. Predominaron los campesinos, montubios e indígenas como fuerza de trabajo sujeta a diversas formas de servidumbre. Por eso, varios decretos de Eloy Alfaro, caudillo de la Revolución Liberal (1895), intentaron convertir a los indios, la clase con menos ingresos, al menos entre […]
Un importante paro nacional contra las políticas neoliberales del gobierno del presidente Lenin Moreno, movilizó a miles de trabajadores en todo el país este miércoles, mientras se generaron diversos bloqueos de carreteras en las provincias de Los Ríos, Guayas, El Oro, Manabí, Esmeraldas, Pichicnha y Santo Domingo. En la capital, las organizaciones se tomaron las […]
Un larguísimo «blues budeao» resumido en un libro Este libro es un larguísimo blues. Un blues bundeao. O un blues fusionado con alabao. O cualquier ritmo afropacífico que considere desmadre y tragedia con repunte de cimarronismo. Toda bandera territorial es un símbolo de lo probable, los colores son de la Casa (el territorio que habitas […]
La semana pasada estuve en Guayaquil, invitado por la Universidad De Los Ríos y por KolectiVoz, para impartir una conferencia sobre los modelos económicos en conflicto en el Ecuador contemporáneo. En esencia sostuve lo siguiente: la economía no es una ciencia social exclusivamente técnica, ni con única visión, sino con diversidad de enfoques, que responden […]
Cual fiestero «borracho», sin dinero y con caminar tambaleante, el país regresa al «hogar» neoliberal -así sea a rastras-, de la mano del gobierno de Lenín Moreno (impulsado por la inercia de las medidas de política económica adoptadas por el gobierno anterior). Si bien desde diversas corrientes (derechas, «izquierda» progresista, las otras izquierdas… y demás), […]