Cual fiestero «borracho», sin dinero y con caminar tambaleante, el país regresa al «hogar» neoliberal -así sea a rastras-, de la mano del gobierno de Lenín Moreno (impulsado por la inercia de las medidas de política económica adoptadas por el gobierno anterior). Si bien desde diversas corrientes (derechas, «izquierda» progresista, las otras izquierdas… y demás), […]
Categoría: Ecuador
El 23 de enero de 2019 uno de los más destacados analistas de las clases sociales partía de este mundo. Se trata del sociólogo Erik Olin Wright, mismo que convirtió a la clase como uno de sus principales objetos de estudio. Si bien su ausencia es lamentable para el desarrollo del análisis alrededor de esta […]
¿Dónde andaba Juan? Juan García andaba transitando, de allá para acá, y de acá para allá, buscando mecanismos y nuevas formas de cómo descolonizar el pensamiento, para renovar y reinventar un nuevo conocimiento que nos de independencia, para desaprender y construir desde el lodo y el manglar, desde la piquigua [1] y el guandal [2] […]
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) del Ecuador, tras una multitudinaria marcha en Quito en protesta contra las medidas económicas del gobierno como el aumento en el precio de los combustibles y la amenaza de privatización de empresas estatales, exigió al presidente Lenín Moreno la inmediata puesta en marcha de cuatro medidas correctivas. El movimiento […]
En dos días, más de 170 reconocidos escritores, escritoras, artistas, docentes de distintas universidades, profesionales, trabajadores y trabajadoras de las cultura de Ecuador se autoconvocaron para manifestar el rechazo a la injerencia e intervención de Estados Unidos en Venezuela y exigir al Gobierno ecuatoriano que deje de seguir las políticas del Gobierno estadounidense y adopte una postura «soberana de respeto a la libre determinación de los pueblos y la solución pacifica de los diferendos». A continuación el comunicado completo.
Durante las décadas de 1960 y 1970 se logró la modernización capitalista del Ecuador. Se cumplía, además, un largo proceso iniciado por la Revolución Juliana (1925-1931) para superar el régimen oligárquico, durante el cual los intereses privados prevalecieron sobre el Estado. Paradójicamente fueron dictaduras militares las que ejecutaron esas transformaciones: la Junta Militar (1963-1966), originada […]