El espacio público como elemento de lucha

Al grito de «Queremos chicha, queremos maíz, ¡Fuera las mineras de nuestro país! diversas organizaciones sociales se dieron cita en apoyo a las mujeres amazónicas; colectivos urbanos que se oponen a la minería, estudiantes, feministas, trabajadores, gente de a pie, el apoyo pasó de las redes a las calles.

El salario es un componente de las relaciones laborales, que también están sujetas a derechos y garantías. Rige el principio pro-operario, que implica que la legislación y la administración de justicia en materia laboral se inclinan en forma prioritaria a favorecer a los trabajadores. Y en Ecuador hemos conquistado derechos fundamentales desde inicios del siglo […]

Presentación del libro de Carlos Tablada sobre el teólogo de la liberación, sociólogo y activista belga

Subcomandante Marcos | 

 

Ley Orgánica de Comunicación

  Acomodada en afanes comerciales, la libertad de expresión suele ser deformada en su naturaleza para mal amparar la concentración de la propiedad de los medios y la libertad de empresa. Este fenómeno es uno de los factores que enfrenta la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador (LOC), junto con los riesgos de aligeramiento de […]

Ileana Almeida | 

La explotación minera agudiza hasta un grado crítico las contradicciones entre el hombre, la sociedad y el medio ambiente. A pesar de su variedad, la minería se ha convertido en problema global porque en todas partes tiene la misma fuente de origen: la actitud rapaz y depredadora hacia la naturaleza y el entorno social. En […]

60 mujeres de once nacionalidades indígenas caminaron de la Amazonía a Quito

Génesis Anangonó | 

Las mujeres indígenas caminaron desde sus comunidades de la Amazonía hasta el palacio de Carondelet, sede de la Presidencia del Ecuador, en Quito. Han pasado 5 días esperando que el presidente de la República las reciba para entregarle un mandato donde le explican y le exigen soluciones para los problemas que la explotación petrolera produce en sus territorios. En el 2013 las mujeres amazónicas marcharon hacia Quito para hablar con el entonces presidente Rafael Correa: «Él no nos recibió, ni tampoco los asambleístas. Pasamos más de ocho días aquí, y no nos recibieron. Ahora parece que va a ser igual».

En una gran vitrina, compuesta por múltiples cuerpos y gigantes reflectores, ubicada en un mega edificio de la Función Judicial, se exhiben varios productos elaborados por jueces, fiscales, policía judicial y notarios, que están a la venta al mejor postor y destinados exclusivamente para quienes tienen dinero. Entre otros productos en exhibición, encontramos: sentencias condenatorias […]

22 de marzo: Marcha por la vida y el agua

Subcomandante Marcos | 

 

Violencia en la frontera de Ecuador y Colombia

El 27 de enero se produjo un atentado con coche bomba cargado de explosivos que destruyó el cuartel de la Policía de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. Se trataba de un episodio inédito para nuestro país que, al contrario de Colombia, nunca ha vivido el asedio de grupos terroristas. Tras encenderse las alarmas, el Gobierno […]

Nueva ministra de Finanzas del gobierno de Lenín Moreno

Génesis Anangonó | 

La actual ministra de Finanzas también fue ministra durante el gobierno de Rafael Correa -y en 2008 fue la encargada de declarar el no pago de una parte de la deuda considerada ilegítima. En el proceso de negociaciones, la deuda se redujo en más de 5 millones de dólares. Como resultado del default, Ecuador se retiró del FMI.