«Nadie puede beber agua de un espejismo» (Han Shan) Recordando lo que el correísmo nos dejó Durante casi diez años el Ecuador vivió un espejismo, del cual recién empezó a salir cuando los golpes de la realidad rebasaron los discursos del poder. En efecto, el mensaje correísta fue estridente sobre su gestión de diez años. […]

Jaime Galarza Zavala | 

En algún lugar de Noroccidente de Pichincha, en la noche del 31 de diciembre, un grupo de festejantes del Año Nuevo se aprestaba a quemar al Viejo en la efigie del Vicepresidente de la República Jorge Glas. ¿Por qué él justamente? La respuesta la dio uno de los jóvenes presentes: ‘Porque este sinvergüenza nos robó […]

Entre bonos y salarios mínimos

«La reducción de los salarios no constituye un remedio contra la depresión, debido a que los capitalistas no dedican inmediatamente las ganancias derivadas de ello a la compra de bienes de inversión» (Michal Kalecki) «La economía no está libre de valores y los economistas deben ser transparentes sobre los juicios de valor que hacen. Esto aplica […]

Entrevista al expresidente Rafael Correa

 | 

Recordando lo que el correísmo se llevó

Correa y su política económica de crisis (2015-2017) Hace algunos meses alertábamos de las terribles consecuencias de gestionar una economía sin soberanía monetaria y con crisis de cuenta corriente.[1] Los críticos de la política económica de Correa omiten los tres equilibrios sectoriales (fiscal, externo y privado) básicos de cualquier economía, sin advertir que éstos no […]

Juan Montaño Escobar | 

La nostalgia irremediable y para nada reaccionaria aprueba el título de las líneas de Pablito Milanés. «¿Usted es hermana de Raúl Díaz-Argüelles?»  La pregunta se la hice a la entonces embajadora de Cuba en nuestro país, Ileana. Ocurrió hace años, que no sea tentación al olvido, solo una huella posible de memoria. «Sí, ¿cómo tú […]

En varios artículos (http://bit.ly/2kxZvOM o también http://bit.ly/2pXjZBL), alerté que la Revolución Ciudadana corría el riesgo de quedarse sin historia documentada debido a la confianza en los medios electrónicos y las páginas web frente a los documentos escritos e impresos que son inigualables y permanecen para la posteridad. Lastimosamente esas previsiones no parece que se tomaron […]

 | 

Diane Rodríguez | 

El asesinato de Samuel Chambers es un asesinato de odio, cuyas varias aristas contemplan la posible violencia de género. Sí, la misma que se arroga o se le atribuye únicamente a la mujer, para quienes entienden superficial, banal, vacía y torpemente. No está en debate que la mujer por su condición de género esté en […]