Juan Montaño Escobar | 

Y para los gobiernos de las Américas, pésimos gambeteadores de aquello aprobado como política de Estado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 23 de diciembre de 2013, estampado en el rostro del planeta mediante Resolución 68/237.

Pueblos indígenas y costos del extractivismo

Ileana Almeida | 

La consulta popular permitirá determinar concretamente la política del país, también avivará la conciencia histórica de los ecuatorianos, sin embargo, queda la preocupación sobre el tema ambiental de las preguntas cinco y seis. Sobre ellas hay muchas objeciones, para comenzar, surge la duda si la reducción de la explotación del Yasuní y la restricción de […]

Decio Machado | 

La situación de endeudamiento y recesión económica en la que dejó el gobierno anterior al país requiere de grandes dosis de pragmatismo para articular una política económica adecuada para el Ecuador. Sin embargo, el pragmatismo es también una ideología cuyos límites están en la dificultad para prever las consecuencias a largo plazo de las políticas […]

Jackeline Beltrán | 

Por duodécima vez en su historia el Ecuador irá a votar en una consulta popular. Son siete preguntas que han sido presentadas por el presidente Lenín Moreno. Estos son sus antecedentes. La consulta popular acerca a Lenín Moreno al ideal de presidente que intenta proyectar: un hombre que escucha sin irritarse al que piensa diferente; […]

Geovanny Vicente Romero | 

El 3 de agosto, el presidente de Ecuador Lenín Moreno retiró de sus funciones a su vicepresidente Jorge Glas, por medio de un decreto. Foto: @JorgeGlas Publicado 7 octubre 2017. ¡Cuando ser la sombra del poder no da derecho a ser el poder en la sombra!  Robert Greene, el decano de la estrategia, el poder […]

Consulta popular

Al menos así lo cree un optimista Jaime Nebot, auto convertido en jefe de campaña por el SÍ en la consulta popular propuesta por el presidente Lenin Moreno. Desde luego, el alcalde Nebot no se halla solo: está en la lid acolitado por dos notables paladines como son Guillermo Lasso y Lucio Gutiérrez. Un verdadero […]

Agricultura familiar campesina

 | 

Llegó octubre, mes de la Soberanía Alimentaria en Ecuador. Como alternativa de vida, la Agroecología visitará la Sierra, Costa y Amazonía; el debate y experiencias sobre un modelo alternativo de producción se instalará para quedarse y cuestionar el modelo agrario productivo dominante en el país. La organización de las IV Jornadas Agroecológicas 2017 tiene la […]

Mantener los impuestos progresivos y la redistribución de la riqueza

La semana pasada se realizó en la PUCE una mesa con la participación de los economistas Nicolás Oliva, Daniel Legarda (Federación Ecuatoriana de Exportadores-Fedexpor); Mauro Andino (Servicio Nacional de Aduana); Richard Martínez (Comité Empresarial Ecuatoriano-Cámara de Industrias) y Leonardo Orlando (Servicio Rentas Internas-SRI). Los dos empresarios presentes expresaron sus criterios con argumentos, como corresponde hacerlo […]

 | 

Para aplicar esta prohibición propuesta en la pregunta 6 de la próxima consulta popular corresponde reflexionar qué son y por qué se crean las áreas protegidas. El corpus legal ecuatoriano, reconoce varios tipos de categorías de protección de los ecosistemas. En primer lugar están las áreas protegidas que forman parte del «Sistema Nacional de Áreas […]