A raíz de la decisión del Gobierno Nacional del Ecuador, específicamente del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, de realizar un acto para conmemorar el «Día Internacional del Hombre» (DIH), muchas personas se preguntan qué es esta celebración, de dónde surge y cómo se justifica. Es importante indicar que el evento oficial indicado tuvo un alto […]
Categoría: Ecuador
La empresa transnacional estadounidense Chevron-Texaco ha puesto en marcha una campaña implacable contra Ecuador y contra las personas afectadas por la contaminación generada con sus operaciones en la Amazonía ecuatoriana. Son más de 400 millones de dólares los que está utilizando para pagar abogados, medios de comunicación, iniciar procedimientos judiciales de todo tipo y en […]
El pasado 10 de noviembre, el sicariato que opera al servicio de grandes terratenientes volvió a teñir de sangre el suelo ecuatoriano. La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustrial, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle), la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro (CNC-EA) y la Federación de Organizaciones Campesinas del Litoral (Focal) exigen una exhaustiva investigación […]
FENACLE, CNC-EA y FOCAL denuncian represión y exigen justicia.
La conferencia tuvo lugar el 6 de noviembre de 2013 en el venerable gran anfiteatro de la Sorbona Llegamos a las 16:30 h, ya había bastante cola, nos pusimos en dicha cola y esperamos ahí más o menos 30 minutos antes que por fin abrieran las puertas para que el pueblito amontonado afuera pudiera entrar. […]
La producción de valores de uso siempre es un asunto complicado. El cumplimiento de los contratos también. El texto publicado por Fernando Buen Abad en Rebelión es una pobre cortina de humo para no poner ante la luz del día un hecho absolutamente obvio: el incumplimiento flagrante y lamentable por parte del autor del contrato […]
«El gobierno de Correa otorga concesiones a empresas mineras y esto representa la continuidad de un modelo capitalista»
FSJ: ¿Cómo surgieron los derechos de la naturaleza, en cuya formulación usted participó? AA: Los Derechos de la Naturaleza surgieron en una coyuntura específica. Desde el mundo indígena apareció con creciente fuerza una alternativa al desarrollo, el buen vivir o Sumak Kawsay. Esta es la columna vertebral de la propuesta de los Derechos de la […]
Camaleónico como es, el Reformismo se infiltra por doquier para tomar por sorpresa a «tirios y troyanos». El reformismo se ha convertido en una maquinaria de mentiras, distorsiones y descarrilamientos operados por agentes de la burguesía camuflados, también, como «intelectuales» que dicen estar re-inventando la «educación» y las modas teóricas de las «izquierdas» mesiánicas. La […]