Reseña de Tiempos de peligro: Estado de excepción y guerra mundial, de Luis Arizmendi y Jorge Beinstein

«A la memoria de Jorge Beinstein, un antifascista del siglo XXI» El libro de Luis Arizmendi y Jorge Beinstein. Tiempos de peligro: Estado de excepción y guerra mundial, (México: Universidad Autónoma de Zacatecas – Plaza y Valdés Editores, 2018), constituye un instrumento imprescindible para el análisis de la crisis civilizatoria o epocal en curso. Una […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (y II)

Salvador López Arnal | 
Reseña

«Yo estuve viviendo con esas personas todos esos años. No les tenía miedo. No suponían una amenaza para mí. Pero nos dijeron que éramos enemigos y yo me lo creí. Casi todos los tutsis del pueblo habían sido amigos míos. Ya no me importaba. Eran parientes de los que mataron a Habyarimana y tenían que pagar por ello. Cerramos nuestros corazones […]

Adelanto editorial

Extracto del libro «Feminismo y teoría crítica. Acerca del pensamiento de Nancy Fraser», de Antonio Antón, que será publicado este fin de semana por Rebelión

Dori Ayllón | 

– La autora salmantina fue la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura, en 1978, y en 1994 repitió este galardón por toda su obra – En agosto, infoLibre recuerda a algunas de las mujeres que han marcado la historia de España en el siglo XX, en política, cultura, ciencia o deporte  Carmen […]

Mujeres invisibles 5

 | 

La imagen muestra una sombra femenina extendiéndose sobre el césped, manchando briznas de hierba, cubriendo la mirada del espectador hasta que el espectador repara en la diminuta mujer encerrada en una bola de níquel o acero, casi en el borde inferior, un encantamiento óptico que evoca los espejos curvos de Jan Van Eyck o del […]

Respuesta al profesor Pedro Carlos González Cuevas

Salvador López Arnal | 
Mujeres invisibles 4

 | 

Hay una ironía trágica en el hecho de que María de la O Lejárraga viniera al mundo en San Millán de la Cogolla, en uno de cuyos monasterios se conservan las primeras palabras escritas en castellano. Son las famosas glosas emilianenses, un códice en latín vulgar en cuyos márgenes, allá por el siglo X, un […]

Mujeres invisibles 3

 | 

En el final de la película Sinfonía de primavera, que relata el idilio entre Clara Wieck y Robert Schumann, hay un momento, prácticamente al final, cuando estrenan la casa en donde van a vivir juntos, en el que Clara, interpretada por Nastassia Kinski, señala un rincón del salón y dice llena de entusiasmo: «Aquí pondremos […]

Entrevista a Javier Pérez Andújar

Javier Pérez Andújar nació en San Adrián del Besós, población del cinturón obrero de Barcelona. Ha publicado tres ensayos, entre ellos Catalanes todos, y seis novelas, desde Los príncipes valientes en 2007 a la última: La noche fenomenal. En esta entrevista nos centramos en Paseos con mi madre (2011) aunque, como ocurre en el libro, […]