Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: » La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión. * SLA: Nos […]
Categoría: Cultura
Los caminos que me hicieron conocer al filósofo argentino Nicolás González Varela fueron, creo que no casualmente, múltiples. Nada mejor que comenzar con una pequeña biografía para situarlo. Nació en Buenos Aires pero, hace casi dos décadas, reside en Sevilla. Estudió Filosofía en la Universidad de Morón. En la Universidad de Buenos Aires fue profesor […]
Mostrar las consecuencias sociales del cultivo intensivo de soja transgénica con agrotóxicos es el propósito principal del documental de Pino Solanas. Como anuncia su título, se presenta desde el inicio como un viaje hacia las regiones argentinas literalmente arrasadas por la ejecución del modelo agroindustrial inaugurado en la década de los noventa en beneficio de […]
Puede usted creerme, querido señor Kugelmann, que pocas veces un libro se habrá escrito bajo unas circunstancias más adversas; y realmente podría escribir unas historia secreta en torno a él, que ofrecería muchas, infinitas preocupaciones calladas, miedo y tormentos. Si los obreros tuvieran sólo una ligera idea del sacrificio necesario para realizar esta obra, que […]
Nota de edición: Tal día como hoy [24.05] de 1543 moría en Frombork, en la actual Polonia, el astrónomo Nicolás Copérnico. Ilustre iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo, plantó las semillas de una gran mutación en el pensamiento científico. *** A finales del siglo XIX estábamos empezando a apreciar la verdadera […]
Michael Löwy es uno de los principales intelectuales del marxismo actual a escala mundial y un destacado impulsor del ecosocialismo anticapitalista. Director de investigación emérito del Centre National de La Recherche Scientifique y profesor de l’ École des Hautes Études en Sciences Sociales en París. Entre sus obras, destacamos La teoría de la revolución en […]
En 1932 la escritora Luisa Carnés atravesaba un mal momento vital. Sin trabajo, sin dinero para tirar hacia adelante, cambiando de residencia con cierta frecuencia, se vio obligada a dejar aparcada su carrera literaria, a la que aspiraba a dedicarse de manera profesional, y trabajar como dependienta en lo que entonces se conocía en Madrid […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx, uno de los grandes conocedores del pensamiento de Hegel, Marx, Lukács, Gramsci y Sacristán en nuestro país, y autor, entre otras obras, de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. […]
Jamás se vio en televisión una serie con tanto éxito (cientos de millones de seguidores en todo el mundo) y de tan marcado carácter fascista. Su historia coral tomó el pulso a «una humanidad devorada por el capitalismo» donde los derechos humanos comienzan a ser una farsa, «un catálogo de los buenos», un concepto de […]