Heredero del flamenco protesta de otros tiempos, su cante, profundo y tenaz en el umbral del siglo XXI, se apuntó a la desobediencia para levantar barricadas imaginarias frente al poder. Para entonces ya era un artista imposible de catalogar, imposible de callar. Estas atinadísimas palabras las escribió Valentín Ladrero en su ensayo Músicas contra el […]
Categoría: Cultura
Estados Unidos en un mundo en crisis económica, social, política, ambiental, civilizacional, de derechos humanos y planetaria es el marco en que reflexiona la presente obra. Vislumbrar dicha crisis capitalista como un genuino producto, dialécticamente articulado, de dos procesos encontrados: la cada vez mayor propensión estructural del sistema a producir menos valor y plusvalía en […]
La historia de la participación de árabes en la guerra civil en el lado republicano es muy poco conocida. Esta película documental recoge inicialmente la historia de Najati Sidqi, brigadista internacionalista palestino, y que, después, se desliza a la historia del éxodo de su familia, semejante a otras vidas palestinas, tras la partición de la […]
Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: » La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión [1]. * Salvador […]
La historiadora Selina Todd ha escrito uno de esos libros que sostienen particularmente bien la tensión entre historicidad y pensamiento para el presente. El pueblo. Auge y declive de la clase obrera (1910-2010) (Akal, Madrid, 2018) ofrece un recorrido magistral por un siglo de historia de este sujeto central de la contemporaneidad, que en Gran […]
Abandonar al lobo luargo Fantasma sin una caricia, sin un beso, sin un veterinario que le curase las heridas, después de convertirse en uno de los héroes de la Gran Guerra, ha sido lo peor de los ocho episodios de Juego de Tronos. Se perdió una ocasión de oro para reconocer a los millones de […]
La disposición de éste [Marx] a adoptar una nueva opinión cuando existían las suficientes pruebas contra su propia opinión original, también era mayor que se supone por regla general. Cuando Lewis H. Morgan demostró en su Sociedad primitiva, con gran satisfacción por parte de Marx, de que eran los gens y no la familia lo […]
los bordes de silencio de las cosas lo callado que recorre la presencia de las cosas. Alejandra Pizarnik, Aproximaciones A mi madre, Araceli, por su voz siempre visible A mediados del siglo XIX, el destino que la sociedad prusiana reservaba a las doncellas de alcurnia no era demasiado emocionante. Tras una educación inicial y una […]