Aún ahora es posible rastrear el origen de los conceptos culturales de los quechuas en el habla cotidiana. Ya en la época del Tawantinsuyo variaban al desarrollarse y profundizarse entre la élite incásica, que incluía a los amautas (sacerdotes y astrólogos). Esos mismos conceptos se pueden encontrar en las lenguas de las primeras civilizaciones clasistas […]
Categoría: Cultura
DANIEL FARÍAS (Buenos Aires, 1965) es físico experimental, formado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Libre de Berlín, donde se doctoró en 1996. Desde 2007 es profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid, donde investiga en diversos temas de Física de la Materia Condensada. Ha publicado más de 100 artículos […]
Nota de edición: Tal día como hoy [06.05] en 1758 nacía uno de los líderes más prominentes de la Revolución Francesa: Maximilien Robespierre, apodado el incorruptible. Lo recordamos con este memorable discurso de 1794 sobre los principios y las formas de la República venidera. SOBRE LOS PRINCIPIOS DE MORAL POLÍTICA QUE DEBEN GUIAR A LA […]
Este texto como ejercicio colectivo y síntesis de charlas informales y limitadas en sumo grado, resultó de difícil construcción pero quiere abordar en metódico desorden algunas de las reflexiones que suscitan en nosotros las 247 páginas del libro ya mencionado. Libro que sin duda por el contexto, nos ha permitido sentir con rigor inusual «el […]
Estamos en el capítulo quinto del libro: «El proceso de producción capitalista», pp. 139-173. Seis apartados en total. En el segundo de ellos: «Plusvalor absoluto y relativo, leyes coercitivas de la competencia», pp. 145-149. El capital, señala MH, el valor que se valoriza, «no conoce ningún límite interno a la valorización». Para el capital […]
Debemos lamentar el fallecimiento el pasado 1 de abril del escritor y ensayista Rafael Sánchez Ferlosio (RSF, 1927-2019), a los 91 años de edad. Hijo de la italiana Liliana Ferlosio y del arribista escritor falangista Rafael Sánchez Mazas, se alejó pronto de las inclinaciones ideológicas de su padre [1] y destacó inicialmente como novelista, siendo […]
Nota de edición: Tal día como hoy [05.05] en 1818 nacía Karl Marx. Tras el triunfo del pronunciamiento liberal de junio de 1854 conocido como La Vicalvarada, Marx escribió 27 artículos para el New York Daily Tribune entre julio de 1854 y junio de 1857. Este es uno de ellos. La revolución en España ha […]
Esquema de una conferencia de Manuel Sacristán de 4 de mayo de 1977
Nota de edición: Hoy [03.05] se cumplen 550 años del nacimiento de Maquiavelo en Florencia. Maquiavelo distinguía, analíticamente, la política de la ética. No en términos elitistas, sino a favor de los de abajo. De ahí su republicanismo, como muestra en este texto. Nada hay tan móvil e inconstante como la multitud. Así lo afirman […]
El sufragio universal (masculino) se instauró en el estado español en 1890. Un año después, en el País Valenciano, los sectores republicanos lograron representación en los distritos de Valencia y Castellón. Durante cuatro décadas se desarrolló -principalmente en la ciudad de Valencia- el denominado «blasquismo», en torno a la figura del político y escritor Vicente […]