Este 13 de abril ha muerto repentinamente, en su domicilio de Madrid, la poeta Francisca Aguirre. La desolación que sentimos no es sólo por la pérdida de una de las voces esenciales de la reciente poesía en castellano; lo que ahora ya es ausencia es una de las trayectorias personales más dignas y ejemplares de […]
Categoría: Cultura
En el primer volumen de sus memorias, Néstor Majnó nos describía con detalle la organización de los campesinos y obreros revolucionarios de Ucrania oriental en el año 1917, en un contexto de crisis de poder político que facilitaba enormemente sus progresos. En un proceso en el que a él le correspondió un papel fundamental, vimos […]
Seguimos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El quinto y último, el más breve: «Valor del trabajo: una ‘expresión imaginaria’», pp. 135-137. La valorización del valor [1], nos recuerda MH, se basa en la apropiación del tiempo de trabajo no pagado: el capitalista, recordemos, no […]
En una de las últimas secuencias del primer capítulo de la octava temporada de Juego de Tronos varios personajes se adentran en El Último Hogar y allí se encuentran al joven lord Umber clavado en una pared y rodeado por una tétrica espiral de brazos amputados. Al percatarse de que el pequeño abre sus ojos azules, […]
Nota de edición: Tal día como hoy [19.04] de 1882 fallecía el gran naturalista inglés Charles Darwin. Su extraordinaria perspicacia le permitió entender lo que la genética puede hoy contar con un nivel más profundo de detalle: la marca del humilde origen del linaje humano. Pruebas de que el hombre desciende de una forma […]
Nota de edición: Tal día como hoy [16.04] de 1930 moría en Lima el eminente pensador y político marxista peruano José Carlos Mariátegui. Lo recordamos a través de este célebre texto suyo, escrito en 1928, con motivo del tercer aniversario de la revista Amauta que él dirigía. Amauta llega con este número a su segundo […]
Nota de edición: Tal día como hoy [18.04] en 1955 moría Albert Einstein. Además de haber provocado una revolución trascendental en la Física, Einstein fue un científico particularmente sensible ante los problemas sociopolíticos de su época y un librepensador humanista. El 7 de noviembre de 1919 Gran Bretaña se disponía a celebrar el primer […]
El éxito de público, de crítica y económico de Luces de la ciudad (City Lights, 1931), lleva a Charles Chaplin (1889-1977) de gira por el mundo siguiendo su estreno, lo que a la vez significó que tardaría cinco años en realizar su siguiente película, Tiempos modernos (Modern times), en esta oportunidad con una mayor ambición. […]
Conviene empezar con la anécdota, que es mucho más que una anécdota, que muchos de ustedes recordarán. «Un día, en marzo de 1964, un cubano de apellido Pérez, perteneciente a la agencia de noticias Prensa Latina en Praga, Checoslovaquia, me comunicó que el Comandante Guevara iría pronto a Suiza. En su condición de ministro de […]
Entender y profundizar en el republicanismo, el socialismo, el anarquismo, el ecologismo, el feminismo, las teorías de la justicia y del común. Estos son algunos de los objetivos que la segunda edición del posgrado interuniversitario de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona, «Análisis del capitalismo y políticas transformadoras», realizará a lo […]