Entrevista a Joserramón “Ché” Melendes, más que nada, poeta puertorriqueño

Wilkins Román Samot | 

Joserramón «Ché» Melendes (Puerto Rico, 1952-) es una vida de poesía y compromiso con el quehacer cultural de nuestro país, Puerto Rico, y o desde Latino-América. Oriundo de Río Piedras, es de los pocos que puede compartir su relectura de la vida desde su propio lugar de origen en un país con más de su […]

Entrevista a Marisa del Campo Larramendi sobre Manuel Sacristán (y IV)

Salvador López Arnal | 

Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]

Páginas iniciales de la novela utópica de Francis Bacon La Nueva Atlántida, publicada en 1627

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Entrevista al trovador Silvio Rodríguez

Siguen rompiendo lo imposible las estaciones de Silvio Rodríguez. Ya son cien las giras por los barrios y la magia de cada encuentro se multiplica. Esta vez, llega en palabras el dulce látigo de abeja en la conciencia, de un hombre que continúa ampliando la canción. Su música ha sido utilizada en varios teleplays, spots, […]

Convocatoria

 | 
Reseña de Las ideas que cambiaron el mundo, de Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas

Salvador López Arnal | 

No existen muchas teorías científicas que hayan tenido y tengan el alcance filosófico y cultural de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. Espacio, tiempo, determinismo, ondas gravitacionales, cuantos de energía, materia-energía, sistemas inerciales y no inerciales, principio de incertidumbre, la ecuación de onda, el principio de exclusión… son algunos de los conceptos […]

Las memorias de Néstor Majnó (I): La Revolución rusa en Ucrania (marzo de 1917- abril de 1918)

Insobornable y lúcido anarquista, líder militar de talento indiscutido, organizador infatigable, Néstor Majnó dejó su impronta en los años más convulsos de la historia de Ucrania y sin embargo ha conseguido que allende sus fronteras, amigos y enemigos no se pongan de acuerdo ni siquiera para pronunciar su apellido correctamente. Denostado por los bolcheviques vencedores […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXII)

Salvador López Arnal | 

Seguimos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El tercero de ellos: «Relaciones de clase: el trabajador «doblemente libre»», pp. 127-130.  Antes de entrar una materia un intercambio entre miembros de Espai Marx que tal vez sea de su interés: Una primera intervención. De Antonio Navas: […]