Reseña de Los impuestos en la ciudad democrática, de Ricardo Rodríguez

Pere Rusiñol | 

  Mucha gente odia los impuestos y, sin embargo, son la base de un Estado democrático y sobre todo de los servicios públicos y del Estado de bienestar, una conexión que nunca se explica lo suficientemente. Ricardo Rodríguez, técnico de Hacienda con más de dos décadas de experiencia, hace en este libro una valiosa aportación […]

John Bellamy Foster | 

Prólogo de John Bellamy Foster de su libro La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza

Comentarios a la autobiografía de un docente (José María Rozada Martínez)

Entrevista al escritor Javier Pérez Andújar

A Javier Pérez Andújar -los tiempos aprietan y a veces hasta machacan- le molestaba que la lectura que se ha hecho de sus novelas hasta ahora fuera sobre todo sociológica o política, cuando él lo que pretendía y así lo dice «es tan solo reivindicar los adjetivos». De ahí que haya querido cambiar de tercio […]

Entrevista a Joaquín Miras sobre asuntos políticos y culturales (y II)

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en Rebelión en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx, uno de los grandes conocedores del pensamiento de Hegel, Marx, Lukács, Gramsci y Sacristán en nuestro país, y autor, entre otras obras, de Repensar la política y Praxis política […]

Entrevista a César Rendueles

Reseña de Ángeles o robots. La interioridad humana en la sociedad hipertecnológica, de Jordi Pigem (Fragmenta editorial)

El libro que nos ocupa es una reedición ampliada de una versión original en catalán que obtuvo el Premi Joan Margall. Y no es este el único reconocimiento que ha tenido el autor en sus publicaciones. Jordi Pigem (Barcelona,1964) es un ensayista de prestigio. Pero si observamos las dos editoriales en las que ha publicado […]

"Roma" después de los Oscar

Roma se llevó tres premios Oscar. Tres meses antes se estrenó en Netflix. Pocas películas han propiciado una conversación nacional como Roma lo ha hecho. Aún asediada por la violencia de la guerra contra el narco pero también ingresando en un periodo de introspección izquierdista, la sociedad mexicana está retomando temas menospreciados por un buen […]

El filósofo Iñaki Domínguez carga contra la cultura de los coaches en "Cómo ser feliz a martillazos"

La felicidad se ha convertido en un producto de consumo que, en realidad, no existe por mucho que se gaste dinero en ella. Esa es una de las ideas que plasma el filósofo Iñaki Domínguez en Cómo ser feliz a martillazos, un libro que él mismo define como «un manual de antiayuda». Se trata de […]