Dani Capmany (1976), periodista e historiador, es autor de cuadernos educativos y varios artículos en Instinto Social, dos de los cuales han sido reunidos para conformar este su primer libro, recién publicado por la editorial jiennense Piedra y papel. Se trata de una aproximación a la figura de Manuel Escorza del Val, militante libertario que […]
Categoría: Cultura
Nota de edición. La crisis persiste. Las desigualdades aumentan. Marx está de vuelta. Cerramos el año conmemorativo del bicentenario de su nacimiento con uno de sus últimos textos, tan breve como enjundioso por sus reflexiones sobre la comuna rural en Rusia. La primera edición rusa del Manifiesto del Partido Comunista, traducido por Bakunin, fue hecha […]
Nota de edición. El 27 de diciembre de 1930 nacía en Toulon el insigne filósofo marxista francés Georges Labica. Lo recordamos con este texto introductorio a su penetrante estudio del principal actor de la Revolución Francesa: Maximilien Robespierre. INTRODUCCIÓN. UN PENSAMIENTO DE LO INÉDITO ¿Para qué añadir un nuevo Robespierre a una bibliografía […]
La industria editorial es mayoritariamente femenina y también compramos y leemos más libros, sin embargo todavía cuesta reconocer la literatura escrita por mujeres
Nota de edición: Para su hilarante parodia, Anatole France ha elegido como protagonista a un animal gracioso y endomingado: los pingüinos. Pingüinos bautizados por error con dramáticas consecuencias. Aquí incluimos el prefacio de una novela que anticipa a Orwell. Pese a la aparente diversidad de las distracciones que parecen atraerme, mi vida tiene un […]
Barcelona, NED Ediciones, 218 (edición original 2014), traducción de Celia Recarey Rendo, 191 páginas. No es fácil para las personas que no son economistas (incluso para economistas), pero es un libro absolutamente recomendable. ¿Por qué? Por lo siguiente; Porque se aprende economía, historia económica, debates económicos y arroja mucho luz sobre lo sucedido […]
Carlos Roberto Gómez Beras (1959-) es de nuestros poetas, nuestro poeta nacional. No lo es de ahora, no. Carlos Roberto hace lo que sabe hacer bien su comunidad de origen: «Yo construyo libros» (Román Samot 2017). Fue lo que me dejó claro la primera vez que hablamos, osadamente, en una esquina de Santurce, en San […]
Desde la portada de su primer disco, grabado en 1990, una mujer de veinte años, con el pelo rapado al uno, miraba de soslayo a la cámara con unos ojazos hermosos y profundos, rebosantes de inteligencia y humanidad. Esa mujer, que respondía al nombre artístico de Ani DiFranco, pero cuyo nombre real era Angela María […]
Este ensayo crítico sobre Contracultura y underground, antes que refutar el texto del profesor Peñuela (1) pretende dialogar con él, complementarlo, convertir ese diálogo en una forma de felicidad, diría Borges, en la que no importa de qué lado viene la verdad. En Las antiéticas, filosofías que identifican un mal general en la sociedad o […]
Ha escrito recientemente Richard L. Kagan, profesor de la universidad Johns Hopkins, contradiciendo a Elvira Roca, que la Leyenda Negra ha desaparecido casi del todo. En realidad solo pervive en la propia imaginación de los españoles debido a una serie de motivos internos. De hecho, desde mediados del siglo XX hay una amplísima simpatía en […]