Ha escrito recientemente Richard L. Kagan, profesor de la universidad Johns Hopkins, contradiciendo a Elvira Roca, que la Leyenda Negra ha desaparecido casi del todo. En realidad solo pervive en la propia imaginación de los españoles debido a una serie de motivos internos. De hecho, desde mediados del siglo XX hay una amplísima simpatía en […]
Categoría: Cultura
La contribución de Ernesto Guevara a la política revolucionaria reside más en los análisis generales y la reflexión sobre la acción política y las estructuras económicas, que en las tácticas (militares) concretas de lucha guerrillera. El sociólogo James Petras hizo esta evaluación hace dos décadas en la revista Le Monde Diplomatique («El Che Guevara y […]
Compórtate indaga en las causas de los comportamientos humanos, el cerebro, la función de las hormonas, el pasado, la genética, la cultura, la ecología.
Estamos en el primer capítulo del libro de MH. «Capitalismo y ‘marxismo» es su título. En el tercer apartado: «Marx y el ‘marxismo». Algo más extenso, páginas 53-60, que el resto de los apartados de este capítulo. Básicamente son apuntes sobre la vida de Marx de un autor que está escribiendo una monumental […]
– El documental ‘De la cruz al martillo’ cuenta la lucha de unos 800 sacerdotes que desde los años 60 lucharon por las libertades democráticas – Los conocidos como ‘curas obreros’ renunciaron a sus salarios y acabaron trabajando en el campo y la construcción, junto a las clases más populares – «No bastaba con ayudar […]
El Che con un amigo en Miami -foto inédita. Después del largo viaje que Ernesto Guevara realizó con Alberto Granado en 1952, por América latina, llegaron por fin a Venezuela. Para Alberto era la posibilidad de encontrar un trabajo como profesional, para Ernesto su última parada para luego regresar. A llegar a Caracas el […]
Doctora europea e investigadora de la Universidad Complutense, Clara Ramas San Miguel ha centrado principalmente su labor investigadora en la obra de Karl Marx, buscando conectarlo con la tradición filosófica alemana. Ha trabajado con figuras de la talla de Michael Heinrich, prologuista del libro, dentro de la iluminadora «nueva lectura de Marx» alemana, o […]
Daniel Nina (Puerto Rico, 1962-) se ha puesto a novelar. Y lo ha hecho, por segunda ocasión de manera o a manera de novela biográfica e histórica con El Nazareno (2017). Daniel es un escritor, periodista, politólogo, sociólogo, criminólogo, historiador, jurista (que no abogado), profesor de administración de empresas, empresario y también, uno de los […]
© www.zeleb.es el-silencio-de-otros La Academia de Hollywood ha hecho públicas las finalistas en nueve de sus categorías (en aquellas que contaban con shortlists, o lo que es lo mismo, lista de finalistas) y entre ellas hay dos producciones españolas que caminan con fuerza hacia el Óscar. Dejando a un lado la caída de Campeones (la […]
Nota de edición: Tal día como hoy [19-12], en 1889, nacía en Berlín Arthur Rosenberg, uno de los grandes pensadores políticos del siglo XX. Revolucionario y brillante historiador, se especializó en la investigación sobre la verdadera historia de la democracia. * El presente libro, la Historia de la República romana, versa sobre Roma, desde su […]