Entrevista a Augusto Zamora sobre el libro Réquiem polifónico por Occidente (I)

Salvador López Arnal | 

Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otras causas en este tribunal, Augusto Zamora fue profesor de Derecho Internacional Público y de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de […]

Entrevista a Mikaela Mart, poeta puertorriqueña

Mikaela Mart (Ponce, Puerto Rico, 1971-) se nos rebela poeta con dos poemarios de corrido en el 2018. Por su primer poemario, sabemos que deviene en escritora desde su juventud, que es rebelde, transgresora y que considera que la poesía «es el canvas donde siempre se es libre». La también poeta, sobre todo, eso, poeta, […]

Con todos los que soy soy

Cuando Xavier Oquendo me propuso que presente la antología de Antonio Preciado titulada «Con todos lo que soy soy», tuve que detener un instante mi caminata y preguntar claramente «¿Que presente el libro de Antonio Preciado?» Y sí, era cierto. La vida es, sin duda, un caracol que camina sobre su propio cuerpo. ¿Y ahora? […]

Entrevista a John Campos, director de Transcinema Festival Internacional de Cine

  Retina Latina habló con John Campos, Director de Transcinema Festival Internacional de Cine que se realiza en Perú y que para esta edición reafirma su línea editorial dirigida al cine de no-ficción y de transgresión Retina Latina: En el panorama de festivales latinoamericanos y peruanos ¿Cuál es la particularidad de Transcinema y su valor […]

Salvador López Arnal | 

Toca hoy comentar la presentación del traductor del libro, César Ruiz Sanjuán [CRS]. El título: «La nueva lectura de Marx», páginas 19-42. Recogemos algunas de sus ideas (¡son muchas!), siete en total, de un texto que muestra el profundo conocimiento y la no menos profunda identificación de CRS con la obra del filósofo alemán.   […]

Cuenta la escena Babur, el creador del imperio mogol de la India. Humayun, su heredero ha contraído unas fiebres; la situación es muy grave y los médicos dicen que nada está ya en su mano, que solo cabe ofrecerle a Dios un sacrificio como prenda o intercambio; Babur relata: «Inmediatamente entré en la habitación en […]

Francisco Pi, Margall | 

Nota de edición: Tal día como hoy [29.11] en 1901 moría en Madrid Francisco Pi y Margall. Teórico de la revolución democrática y del federalismo, presidente de la Iª República, fundador y dirigente del Partido Federal y permanente defensor de la causa de los trabajadores. * Republicanos de Pontevedra: a juzgar por lo que en […]

Quisiera agradecer la invitación para volver a esta casa y participar en esta mesa. Agradecer especialmente a Raimundo Cuesta por todo lo que me ha ayudado para conseguir que hoy sea, por fin, profesor de secundaria en la Escuela Pública. Al Decano de la Facultad, Ángel García, y al compañero y compañera de mesa, José […]

Entrevista a Víctor Pardo Lancina y Raúl Mateo Otal sobre el libro Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca, 1936-1945) (II)

Salvador López Arnal | 

  Licenciado en historia por la Universidad de Zaragoza, Raúl Mateo Otal es investigador, historiador y coautor, junto con Ana Oliva y Luis Antonio Palacio, de la obra De hombres y sueños. Recuperando la memoria histórica y oral de Almudévar. Como documentalista trabaja en la historia inédita Biografías de libertarios oscenses, cuya información ha servido […]

El corto documental nominado a los Goya Gaza. Una mirada a los ojos de la barbarie dibuja la cruda cotidianidad en tierra palestina tras la ocupación israelí y después del último gran ataque que sufrieron en el verano de 2014, silenciado en los medios.   Fotograma del cortometraje en el que varias personas residentes en […]