Con motivo de cumplirse recientemente noventa años de la aparición del libro 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, de José Carlos Mariátegui, tuvo lugar en Lima -Perú- un Simposio Internacional en Conmemoración del hecho, organizado por la Cátedra José Carlos Mariátegui. Roberto Fernández Retamar participó con una carta para ser leída al inicio […]
Categoría: Cultura
Stefan Zweig y Joseph Roth La editorial Acantilado continúa, infatigable, su tarea de recuperación de uno de los europeos modélicos que contribuyó, en buena medida, a forjar la idea, un tanto romántica, bastante ingenua, de un mundo pasado si no ideal, al menos brillante, cultivado, sensible y lujosamente decadente: el mundo de ayer. Era, no […]
El día 16 de abril del año 1983, sábado para más señas, yo tenía 13 años. No recuerdo cómo fue aquel día: si brilló el sol o llovió intensamente; si hizo frío o calor. No recuerdo si tuvo lugar algún acontecimiento trascendental o fue un día más de tantos. Y sin embargo recuerdo perfectamente que […]
«Hoy hay profesores de filosofía, pero no filósofos» (Thoreau) La filosofía nace como práctica, no como discurso, especulación o construcción de sistema teórico, sino como transformación de uno mismo a través de «ejercicios espirituales»: el diálogo, la meditación, la contemplación, el retiro, el examen de conciencia, etc. Los estoicos, los cínicos, los epicúreos fueron escuelas […]
Un libro para el estudio y la intervención política informada. Debería llevar un subtítulo como éste: «Crítica documentada de la oscura y clasista racionalidad tributaria»
Conviene decirlo de entrada: cualquier reseña de esta «Miseria, grandeza y agonía…» en el espacio que es posible y razonable en una revista de estas características será injusta, parcial y «poca cosa» por la importancia y dimensiones del libro que comentamos. Me voy a dejar miles de cosas en el tintero. Es imposible obrar de […]
Luis Santana (Medina del Campo, Valladolid, 1957) publicó en 1999 Sombra mínima, un libro insólito en la poesía española, tejido con anagramas que en su juego y jugo fonético venían a ofrecer su ley antes de todo sentido. Cuando al empezar se leía: «Abrázame nimbo / bajo no nombre», la formulación negativa hacía a las […]
Desde hace algunos años asistimos a una revitalización de la obra de Rosa Luxemburg. El proyecto de obras completas en inglés, que al momento lleva dos volúmenes publicados (de catorce proyectados), sumado a la edición de su correspondencia y a ejercicios de biografía gráfica como el propuesto por Kate Evans, Red Rosa, constituyen esfuerzos en […]
Conozco la obra de Michael Heinrich [MH] por Clara Ramas San Miguel y Joaquín Miras. Para mi vergüenza, desconocía su existencia hace apenas medio año. No tenía conocimiento de sus libros y artículos y no había visto ninguna referencia a sus contribuciones al leer otros ensayos marxianos. Probablemente no fui capaz de ver lo que […]