Volvió a primera línea como banda sonora de La Casa de Papel. La versión electrónica está sonando en las salas de fiesta y fue la causante de uno de los momentos de mayor subidón en el Medusa Festival. Es cultura popular por largo tiempo desligada del pueblo y apropiada ahora por la cultura de masas. […]
Categoría: Cultura
P rofesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en […]
Hegemonía y lucha de clases. Tres ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo es el nuevo libro de Juan Dal Maso y el tercero de la colección Debates marxistas contemporáneos de Ediciones IPS (junto con El marxismo de Gramsci, del mismo autor, y Marx en el país de los soviets o los dos rostros del […]
Ariel publica Cómo mueren las democracias, de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, para estos autores el retroceso democrático comienza en las urnas y si no hay tienen a Donald Trump.
Josep Fontana en una foto de archivo. / EFE Se nos ha ido uno de los grandes de verdad. Maestro en el pensar históricamente, profundo estudioso, trabajador infatigable, pulcro y metódico ya sea en la preparación de sus clases y conferencias como en la redacción de sus numerosos libros, artículos, prólogos y epílogos; cuidadoso […]
A nuestro camarada, maestro y amigo Josep Fomtana, in memoriam Lo primero que queremos decir antes de invitar a leer el libro de Leïla Slimani (2017) Sexo y mentiras: la vida sexual en Marruecos es que Marruecos no está tan lejos de España, es más, para lo bueno y hasta para lo malo, los ecos […]
Una novela cargada de humanidad, lucidez y valentía
Vilassar de Dalt (Barcelona), El Viejo Topo, 2018, 433 páginas, traducción de Josep Sarret Grau «La solidez de una investigación y la importancia de un postfacio»: este podía haber sido también el título de esta breve reseña. La idea central de este comentario: no se pierdan esta muy documentada aproximación a la revolucionaria […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
Ahora que El lugar sin límites (1977) competirá en el Festival de Venecia, dentro de la sección de Los mejores clásicos restaurados, del 29/ago al 8/sept/2018, bien vale la pena hablar, así sea brevemente de su director Arturo Ripstein y del cine mexicano. Hablar de Ripstein significa volver a la década de 1950, lo que dio […]