Todas las mañanas jóvenes en aulas se juegan la vida, buscan sentido en la lucha entre ideas, te impliques o no, llamando a la rebelión Llamando a la rebelión Control Remoto   ¡Ya ha llegado el verano! ¡Ya estamos en temporada alta! ¡Bienvenida la mejor época del año para los docentes en los colegios e […]

Campeonato mundial de fútbol

Voy a ver, y escuchar, la inauguración del vigésimoprimer campeonato mundial de fútbol. Estoy en fecha, jueves 14 de junio, así que mi primera impresión al conectarme es estar presenciando un remedo hollywoodense, al que por otra parte son tan afectos en el país eje de la globocolonización planetaria… Todo en inglés; un cantor que […]

Néstor Kohan | 

El fantasma insepulto de la dialéctica   El autobautizado «pensamiento contemporáneo», en gran medida hegemonizado por las metafísicas «post» (posmodernismo, postestructuralismo, posmarxismo, etc.), labró durante las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI el acta de defunción de la lógica dialéctica (Jameson, 2013: 32). No sólo la abandona como epistemología crítica del sistema mundial […]

Todos sabemos que el fútbol es un gran negocio y que la FIFA es una de las principales trasnacionales del planeta, pero esta realidad evidente es resultado de otras realidades evidentes que la anteceden, pues por algo la humanidad ha erigido al fútbol en deporte Rey. El juego en la cultura y el juego como […]

Entrevista a María Ostolaza, escritora, crítica de arte y periodista puertorriqueña

Wilkins Román Samot | 

María Ostolaza ha sobrevivido muchas batallas. Escribe, María, para vencer el tiempo. Oriunda de San Juan, Puerto Rico, realizó Estudios Pre-jurídicos, Estudios Hispánicos e Historia en la Universidad de Puerto Rico. Ostolaza es la suma de lo bueno y de lo malo. María pinta con las palabras. Ostolaza acepta que hay besos que son una […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (XIII)

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Notas sobre Maquiavelo, sobre política y el Estado moderno. El moderno príncipe