Kenan Behzat Sharpe | 

El cine político puede resultar a veces demasiado intelectual para una audiencia masiva. Pero en los años 60 y principios de los 70, el cineasta franco-griego Costa-Gavras demostró que las películas con un mensaje revolucionario también pueden ser populares.

Entrevista al catedrático Juan Torres López, autor del libro "Para que haya futuro. Una hoja de ruta para cambiar el mundo."

Jorge Otero Maldonado | 

Entrevista a Rosa Vanessa Otero, poeta, narradora, editora, productora y periodista puertorriqueña

Wilkins Román Samot | 

Rosa Vanessa Otero (San Juan, Puerto Rico, 1969) es poeta, narradora, editora, productora y periodista. Se graduó de Comunicaciones y Arte Dramático de la Universidad de Puerto Rico, de cuya editorial es editora y de cuya Radio es periodista cultural. Produce Alapoesía, en Radio Universidad. Parte de su trabajo creativo ha sido reconocido por, entre otros, […]

Reseña de Los grandes cementerios bajo la luna, de Georges Bernanos (Pepitas, 2024)

Georges Bernanos veía al ser humano y su historia como campos de batalla entre el bien y el mal, y encontró en el cristianismo el impulso necesario para orientar su vida en esa contienda.

Reseña de La democracia ateniense en la época de Demóstenes (Capitan Swing, 2022), de Mogens H. Hansen, traducción e introducción de Andrés de Francisco

Salvador López Arnal | 
La Universitat de València expone hasta el 1 de septiembre más de 380 obras y documentos de la artista

La Fábrica de Sueños. "Rapsodia en agosto" (1991), de Akira Kurosawa

Javier Claure C. | 

La flor de cerezo, también llamada «sakura» en japonés, es una flor pequeña con delicados tonos rosados o blancos que se van esparciendo por las ramas de un árbol no muy alto.