Sebastián García (Beckett), Roberto Perinelli (Del Pueblo), Rubén Szuchmacher (Payró), Agustina Albistur (Tasso) y Flavio Reggiani (CAFF) analizan pasos a seguir frente a la política del Gobierno: «No queremos ser salvados, pero necesitamos herramientas para pelearla».
Categoría: Cultura
En un contexto marcado por el surgimiento de nuevos sujetos políticos, por profundas transformaciones del Estado y una crisis que deslegitima aceleradamente al capitalismo, se publica por primera vez en castellano una aportación muy oportuna para adentrarse en los análisis de Marx y la tradición marxista sobre la acción política emancipatoria. Si una cosa nos […]
«Trabajando en una expedición geológica por la orilla izquierda del Angará, en 1944 -cuenta Lev Gumilev-, encontré un mojón de pino descortezado de una longitud de tres metros. En él había un pájaro de unos veinte centímetros grabado a cuchillo. Según la explicación de los ketos, se trataba del signo chamán del alma, realizado para […]
Martín Alonso Zarza es doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología, Filosofía y Psicología. Formó parte del grupo de expertos de la Escuela de Paz de Bakeaz (Bilbao). Los dos libros en los que centramos nuestra conversación -acaso un único libro dividido, por ahora, en dos volúmenes- han sido publicados por El Viejo Topo […]
Nota de los editores (Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia)
¿Qué queda del padre?. La paternidad en la época hipermoderno. Massimo Recalcati (traducción de Silvia Grases) Barcelona: Xoroi dicions, 2015 Massimo Recalcati es , además de uno de los más prestigiosos psicoanalistas italianos, un reconocido articulista y personaje mediático en su país. Disponemos de unos cuantos libros traducidos al español, todos ellos muy interesantes, […]
1. Presentación En las anteriores entregas −Herri Kultur Taldea I, Donostia, capital cultural de Europa, del 23 de octubre de 2015; y Herri Kultur Taldea II, Durango y la culturilla donostiarra, del 10 de diciembre de 2015 a disposición en internet y firmadas por Euri Iparragirre− nuestro colectivo advirtió sobre los objetivos económicos, políticos y culturales […]
Resulta tan extraño como elocuente: si uno busca en la red rastros de la vida y de la obra de Pablo Sorozábal Serrano (1934-2007), apenas encuentra ninguno. Tras una larga búsqueda en la que tropiezo una y otra vez con su padre, el inolvidable maestro de la Zarzuela, doy con una carta al director publicada […]
Texto del discurso que el escritor valenciano Rafael Chirbes, fallecido el 15 de agosto de 2015, había preparado con motivo de la entrega del Premio Nacional de Narrativa por su novela «En la orilla». El galardón fue recogido el 1 de junio de 2016 por su sobrina, María Josefa Micó.