«No se tratará en todo caso de pensar por pensar, de escribir por escribir. Se tratará, exactamente, de escribir para conseguir vivir mejor; de escribir porque nos urge la comunidad, nos apremia y no podemos delegar, ni confiar en las graciosas concesiones de la exigua minoría de poder para lograrla». La escritora Eva Fernández (Ávila, […]
Categoría: Cultura
Se realizó el estreno mundial de Kosice Hidroespacial, documental del joven realizador Gabriel Saie, presentado en la edición número 18 del BAFICI. La película es un recorrido por la obra y vida del artista (poeta, escultor, inventor, artista plástico y visual, teórico) fundador de los movimientos Arte concreto-Invención y Madí, vanguardias de proyección internacional en […]
«Pero allí abajo también crecían los hombres, un ejército oscuro y vengador, que germinaba lentamente, para quién sabe qué futuras cosechas y cuya germinación no tardaría en hacer estallar la tierra». Esta frase del clásico Germinal, de Emile Zolá, sirve de cierre a la película documental Brumaire, el nuevo trabajo del periodista y cineasta hispano-francés […]
NOTA: esta introducción al libro citado de Roque Dalton ha sido realizada por encargo de Ediciones El Bastón. La obra puede adquirirse contactando con su oficina, cuya dirección electrónica es www. [email protected] Ediciones El Bastón es una iniciativa que se propone editar y reeditar obras que fomenten el pensamiento crítico. Desde este espacio entendemos la […]
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20160416/401139693774/jack-london-el-olvidado.html
«¡Todos somos diferentes! ¡Todos tenemos los mismos derechos!» resalta como consigna conceptual e hilo conductor del film documental del realizador salvadoreño Noé Valladares, que se estrena esta segunda quincena de abril en Suiza. En El Salvador, marcado todavía por las consecuencias de la guerra de 12 años que finalizó con la firma de […]
Un total de 366 filmes, entre cortos y largometrajes de ficción, documentales, animaciones, videoartes y experimentales participarán en el 12 Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que entre el 20 y el 24 de abril tendrá lugar en la ciudad holguinera, escenario escogido desde el principio para la celebración de este evento por su […]
En entrevista con La Jornada Morelos, Francisco Goldman (1954), presenta El circuito interior (2005), once crónicas publicadas originalmente en inglés y traducidas por Juan Antonio Montiel. En palabras de Goldman: «Este libro está relacionado con su nombre: es un viaje interno al duelo, al amor perdido, pero al mismo tiempo narra la salida, comienza en […]
Coincidiendo con la fecha del 14 de abril la editorial Dyskolo presenta hoy «Cartas y crónicas de España», del periodista cubano Pablo de la Torriente Brau, un testimonio vital y comprometido donde se reúnen los artículos que el autor escribió durante la guerra civil española, como corresponsal para las revistas «New Masses» de Nueva York […]
Estoy estudiando el texto de David Harvey titulado «Guía para leer El capital«. Aunque sigue al pie de la letra el discurso de Marx, su exposición es deficiente. El capital es una obra lógica teórica de máximo nivel. Su orden, rigor y precisión no tiene parangón en el ámbito de las ciencias sociales. Y justamente […]