COP29 Bakú

Raúl Rejón | 

El panorama se ha vuelto amenazante a las puertas de la COP29 tanto en la corta distancia –con la DANA en España– como en el plano internacional con el regreso de Donald Trump o la certeza de que 2024 ha sido el primer año con una temperatura media por encima del umbral de seguridad del 1,5ºC

De la misma forma que la DANA sola no mata más de doscientas personas sin la colaboración de unos gobernantes negligentes que no avisan a tiempo a la población, tampoco es la DANA sola la autora de la destrucción de tantas viviendas, empresas, infraestructuras y vehículos

Carlos de Urabá | 

Así lo anunció dramáticamente el presidente Petro en el discurso inaugural de la COP16 “cuando la inteligencia artificial se articula al petróleo, el carbón y el gas, se construye el Armagedón”.

La verdad silenciada y las medidas necesarias ante un caos climático que apenas ha comenzado

Mickaël Correia | 

Las mortales inundaciones en España revelan dramáticamente la ilusión de adaptación al calentamiento global. Con ya + 1,2 °C, ¿cómo podemos imaginar que nuestras políticas públicas puedan anticipar un aumento de + 4 °C?

Lo organiza la asociación de vecinos El Tajo el próximo 16 de noviembre en el centro cultural San Marcos

Antonio Martínez Ron | 

El servicio de vigilancia Copernicus informa de que la temperatura media anual de 2024 superará el límite de seguridad que, si se sigue traspasando en los próximos años, multiplicará los fenómenos extremos

Eduardo Robaina | 

Un análisis de Carbon Brief estima que la victoria del candidato republicano podría añadir hasta 4.000 millones de toneladas de CO2 equivalente a las emisiones acumuladas de Estados Unidos para 2030 en comparación con las políticas de la administración Biden.

A la vista de los resultados de las elecciones en Estados Unidos, con la victoria del candidato Donald Trump, recordamos el artículo que publicamos en este medio cuando dicho candidato ganó las elecciones de 2016 que le convirtieron en presidente.