Unos hablan de millones y otros de emisiones

Raúl Rejón | 

El último día de negociaciones se dirime una grieta entre los que demandan más financiación para los Estados en desarrollo y los que quieren concretar el abandono de los combustibles fósiles: no son procesos desconectados, pero en Bakú lo parece

Survival | 

Activistas han expresado su preocupación de que la investigación sobre African Parks, la organización conservacionista cuya cabeza visible es el príncipe Harry, pueda resultar en una “cortina de humo”.

Alain Bihr | 

En los últimos años, con el objetivo declarado de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en particular de dióxido de carbono (CO2), y de superar las limitaciones de los biocarburantes, nuestros gobiernos y fabricantes de automóviles han insistido en la necesidad de desarrollar coches eléctricos.

Entrevista al pensador marxista Richard Seymour sobre cómo la extrema derecha explota la crisis medioambiental

Maya Goodfellow | 

En su último libro, «Disaster Nationalism» [Nacionalismo Desastre], el pensador marxista Richard Seymour explora cómo los movimientos extremistas de todo el mundo tratan de echar la culpa de catástrofes reales a enemigos ficticios.

Ecologistas en acción | 

El decrecimiento como movimiento social corre el peligro de ser cooptado por sectores del poder político y económico. Necesitamos prevenirnos. Por eso es clave identificar esos riesgos.

Cumbre de la COP29

Desde hace más de dos décadas la mayoría de los gobiernos de países del primer mundo están poniendo en práctica una agenda de emergencia climática con el supuesto objetivo de combatir el “cambio climático”.

Cumbre de la COP29

Redacción Al'Encontre | 

Esta COP29, reunida en Bakú, es, como las anteriores, una oportunidad para que ciertos actores de las industrias de combustibles fósiles, y sus financieros, repitan una vez más que hay que tomar conciencia de la situación y para que los estafadores más hipócritas difundan la ideología de la transición ecológica.