En 1989, se crea la comisión del Valle de México, del Pacto de Grupos Ecologistas que en esos años reunía, por el apoyo gubernamental (Camacho Solís), a los grupos que en México nos asumimos como ecologistas.
Categoría: Ecología social

Actualmente, 2.200 millones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura. Las niñas y mujeres, encargadas del abastecimiento en zonas rurales, son las principales afectadas por la escasez.

El último informe mundial de residuos electrónicos indica que el ritmo al que desechamos aparatos sobrepasa nuestra capacidad de reciclaje; en España cada ciudadano genera 19,6 kilos de esta basura, dos por encima de la media europea
Con el lema ‘Paz con la naturaleza’, Cali (Colombia) será la sede de la 16° Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (CDB).

Un nuevo informe de la organización World Animal Protection arroja luz sobre la industria «multimillonaria y mal regulada» de la cría de animales en cautiverio para fines comerciales.

Los modelos climáticos deben tener en cuenta numerosos factores, incluidos procesos naturales que se pasan por alto, como la degradación del suelo. El suelo, que contiene el 80% del carbono de la Tierra, libera gases de efecto invernadero en condiciones de sequía, lo que podría exacerbar el cambio climático. Una nueva investigación destaca la importancia de incorporar la salud del suelo en las predicciones climáticas y aboga por el uso sostenible de la tierra para mitigar estos efectos.

Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra las Grandes Represas, por sus impactos sociales, ambientales y sanitarios. Existen más de 2.000 hidroeléctricas en Latinoamérica y, a nivel global, más de 50 millones de personas desalojadas. De Misiones a Neuquén, de Entre Ríos a Santa Cruz, poblaciones en defensa de los ríos y los territorios.
Madrid acogerá el próximo mes de junio la tercera edición de Asbestonomy, el principal encuentro europeo del amianto, donde expertos y profesionales analizarán las últimas novedades del sector.