Las políticas de los últimos veinte años, implementadas tanto por los gobiernos de la Concertación como por la Nueva Mayoría, se han mostrado incapaces de hacer frente a la gran violencia patriarcal que vive nuestro país. El carácter unilateral, circunstancial y no vinculante de dichas políticas ha limitado su potencialidad para promover igualdad de género. […]
Categoría: Feminismos
Durante este miércoles 25 de marzo se dio inicio a Femcine, la quinta edición del Festival de Cine de Mujeres. Aquí, la reflexión de su fundadora sobre séptimo arte, mujeres y los obstáculos que éstas deben librar fuera y dentro de la pantalla grande.
La semana pasada Estela de Carlotto estuvo en la Facultad de Periodismo de La Plata. Con ternura firme contó el dolor insoportable de algunos momentos en que piensa en los 60 años que ahora tendría Laura. Y también en la resurrección cotidiana del saber de la lucha. La alegría colectiva de cada nieto, ahora de […]
Flora Célestine Thérèse Henriette Tristán y Moscoso Lesnais (1803-1844) fue una escritora francesa de ascendencia peruana. Poco conocida dentro de la historiografía oficial, probablemente olvidada de manera intencional debido a la rebeldía y ansias de libertad que emanaban de sus escritos. Entre sus obras destacan; Peregrinaciones de una paria (1839), Paseos en Londres (1840) y […]
Hay quienes pretenden que el respeto a la mujer consiste en decir «ellas y ellos» o bien «amigas y amigos»… El homenaje que no sólo se merecen, sino que les debemos, encuentra un ejemplo inigualable en la vida y obras de Kostantina Kuneva. Conocerla, como dice la autora de esta nota, es lo menos que podemos hacer…
Estudios biomédicos desmontan el binomio hembra/macho. La especie humana es mucho más amplia.
Ya van a hacer dos años que viniste al mundo, a mi vida. Ya van a hacer dos años que conocí lo que es el amor incondicional: el saber que tu sonrisa ilumina toda mi existencia, llenándome de alegría y de amor. Desde que estuviste en el vientre de mamá, me sentí bendecida. Nunca he […]
Entrevista a Rolando Jimenez, líder del movimiento que recientemente logró en Chile la aprobación en el Parlamento del Acuerdo de Unión Civil para parejas homosexuales
Louise Michel nació en Haute-Marne (Francia) en 1830. Hija de una sirvienta y de un terrateniente, recibió una buena educación basada en principios liberales. Quería ser maestra, por lo que ingresó en una academia en Chaumont, en la que se diplomó, aunque no puedo llegar a ejercer en la escuela pública por negarse a prestar […]
Los gobiernos comunales índigenas cuestionan el gobierno liberal al hacer políticas desde la experiencia cotidiana.