En esta crónica, la escritora y docente universitaria Cristina Burneo cuenta lo que ha sido su búsqueda por justicia ante el acoso ejercido por sus colegas y por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB)
Categoría: Feminismos
El caso Errejón vuelve a poner de manifiesto dos elementos importantes de la forma que tienen los hombres que lo deciden a la hora de ejercer la violencia contra las mujeres, según se ha denunciado.
Cuestionar a las mujeres para conseguir votos
Cada 25 de noviembre, desde el año 1999, se rememora el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Una fecha para concienciar y denunciar las violencias a las que mujeres y niñas se ven sometidas de forma extendida y generalizada en todo el mundo, que incluye a las que están privadas de libertad, aunque a menudo sean invisibilizadas.
La Red de Grupos de Hombres de Madrid contra el Machismo, somos grupos de hombres que revisamos nuestro machismo propio y ajeno. El 25 de Noviembre (día Internacional de la Violencia contra las Mujeres), lanzamos una campaña (#YesAllMen) señalándonos nosotros mismos como autores de tales violencias y por tanto, como constructores de la cultura de la violación.
Sobre el documento que se debatió el lunes en la Asamblea General y fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron mientras que el gobierno de Milei ordenó a la delegación argentina se opusiera
Las denuncias por agresión sexual publicadas en redes sociales contra el actor y profesor Juan Antonio Codina y el director de cine Eduard Cortés airean la violencia machista que sufren las trabajadoras de las artes escénicas y el sector audiovisual.
Carmen Grau Vila es una valenciana experta en gestión de desastres, investigadora en la Universidad de Waseda, Japón. Su tesis doctoral se centra en la resiliencia de las mujeres japonesas en los terremotos, tsunamis y accidentes nucleares. Hablamos con ella sobre qué podemos aprender de Japón en la gestión de la dana.
Es bueno que los machistas tengan miedo a comportarse como tales. Es muy positivo también que los machistas salgan de la política. Donde la gente está viendo un drama, y sin restarle importancia al impacto electoral y emotivo del desengaño y la derrota, yo veo un proceso de mejora