En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas, recolectar los frutos, conseguir agua… Entre un 60 y un 80% de la producción de alimentos en estos países recae en las mujeres, un 50% a nivel mundial. Éstas son las principales productoras […]
Categoría: Feminismos
Militarización, feminicidio, despojo de recursos naturales a manos de empresas transnacionales, falta de compromisos estatales para detener el deterioro ambiental, criminalización de los movimientos sociales, impunidad para responsables del crimen organizado y hechos de violencia machista. Éstas son algunas de las problemáticas que existen en los países de Latinoamérica y Canadá. En Guatemala, México, Chile […]
En los últimos meses se viene presentando una situación hace tiempo predecible, los abusos del uso de cirugías e intervenciones con fines estéticos han comenzado a evidenciar las consecuencias en la salud y en la vida de las mujeres. El estereotipo de mujer creado y masificado a través los medios de comunicación reduce a la […]
En Venezuela las mujeres han luchado por sus derechos desde la época precolombina y continuamos en esa búsqueda por una sociedad igualitaria y paritaria, hemos alcanzado muchos logros, pero aún falta mucho camino por recorrer, hemos abierto muchos espacios de participación, gracias al apoyo irrestricto que hemos recibido del Gobierno Revolucionario, Bolivariano y Socialista que […]
Cualquier enunciado que asocie los términos de «mujer» e «islam» debería comenzar deconstruyendo la pertinencia de este tema. Tratar sobre la cuestión de «la mujer en el islam», preguntarse hoy día por «la situación» de las mujeres musulmanas, es el fruto de una elaboración histórica. No nos preguntamos con tanta frecuencia por «las mujeres en […]
Justicia consuetudinaria o para las mujeres indígenas: ¿complementarias o contrasentido? Este es uno de los principales escollos con los que se enfrentan las mujeres indígenas de Ecuador, Chile y Colombia cuando se sientan a analizar qué grado de justicia proveen sus sistemas consuetudinarios, la llamada justicia indígena; se preguntan si esta justicia de usos y […]
«Nuestra razón de ser es la incorporación de las mujeres al desarrollo y, más aún, a sus beneficios», explicó a IPS la economista Nora Castañeda, quien está al frente del Banmujer, de Venezuela, desde su creación en 2001. Castañeda, que se define socialista y feminista, ha dedicado su vida a la defensa de los derechos […]
El Estado mexicano recibió una tunda del Comité de la CEDAW, al no informar claramente sobre sus acciones contra la discriminación de género. Al comparecer ante el Comité de Expertas de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), la delegación del Estado […]
Como un aporte para ayudar a dar visibilidad a la lucha y a la resistencia de las mujeres negras e indígenas, sometidas constantemente a discriminación por su género y por su condición étnico-racial, se realizó en Manaus, Brasil, el I Encuentro de Mujeres Afro-amerindias y Caribeñas «El encuentro, celebrado este 25 de julio en el […]
-¿Por qué quiso ser monja? -Es una larga historia. Yo siempre había estudiado en escuela de monjas pero nunca había querido ser monja. Pero de repente, en los años ’60 entré en la universidad para estudiar Filosofía y me encontré con algunas monjas que estaban muy conectadas políticamente y trabajaban con las poblaciones pobres, y […]