
Las luchas de las trabajadoras del campo y del trabajo doméstico y los cuidados, entre otras, abren el camino de unas luchas laborales feministas, antirracistas y que ponen la vida en el centro.
Las luchas de las trabajadoras del campo y del trabajo doméstico y los cuidados, entre otras, abren el camino de unas luchas laborales feministas, antirracistas y que ponen la vida en el centro.
El Papa Francisco, en la primera misa del año, se ha pronunciado de forma clara contra la violencia de género, ha dicho: “herir a una mujer es ultrajar a Dios”.
Una profunda critica a las tradiciones chinas más ancestrales a través de un espléndido drama que ofrece una extraordinaria visión del sexo, la intriga y la pasión.
El caso del padre que asesinó a su hija en el barrio madrileño de Lavapiés, un hombre conocido en el activismo de izquierdas, ilustra hasta qué punto el machismo es transversal: «Con frecuencia se olvida que el patriarcado lo penetra todo»
La pensadora ecofeminista Yayo Herrero reivindica la “justicia materna” del compartir lo que hay, frente a un sistema que premia a quienes compiten por la satisfacción de sus deseos sin asumir ningún límite.
A Juana Rivas no se la juzga (ni social ni, al parecer, judicialmente) por haber sustraído a sus hijos Gabriel y Daniel, sino por haber pecado contra la paternidad.
No quiero hablar tanto del asesinato en sí, sino del silencio con el que se encontró. ¿Por qué hay un silencio tan grande de hombres ante casos como éstos?
Hay quienes etiquetan al lenguaje por la inclusión, como una «neolengua» (Newspeak), en alusión a la postura de Orwell. El autor de «1984» sostenía que el lenguaje se había convertido en un arma al servicio de las malarias de la política de su tiempo: totalitarismos, negación de verdades, confusiones interesadas.
El presente año ha supuesto una explosión de traducciones al castellano de la obra de bell hooks. Una obra que nos ha llegado con cierto retraso pero que resulta fundamental en el contexto del pensamiento feminista de las últimas cuatro décadas.