
Quizá debamos asumir que la única manera de proteger eficazmente a TODAS las mujeres es combatiendo con rotundidad el origen de la violencia y de la discriminación que nos golpea: el machismo
Quizá debamos asumir que la única manera de proteger eficazmente a TODAS las mujeres es combatiendo con rotundidad el origen de la violencia y de la discriminación que nos golpea: el machismo
Estamos invadidos, pero no de migrantes, sino de machistas…
Hace ahora diez años, de manera inesperada, aconteció un hecho sin precedentes: el 15-M, un movimiento mundialmente bautizado como Spanish Revolution.
19/05/2021
Una mujer de 28 años, embarazada, y su hijo de siete años han sido asesinados y todo apunta a que ha sido su ex pareja, a la que había denunciado dos veces, y sobre el que recaía una orden de alejamiento.
Se la conoció por ser integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y como observadora de Amnistía Internacional, sin embargo, hubo tantas Laura Bonaparte como se tenga ganas de encontrar. Este texto aborda sus otras militancias poco registradas a partir de los testimonios de familiares directos y también de lesbianas, maricas, travestis y feministas a raíz de su lugar destacado en apoyo a las demandas de las minorías sexuales y al aborto voluntario, considerándolos parte de los derechos humanos.
Nacemos con un sexo y nos asignan un género en función del primero. Esa es la base del sistema patriarcal. De manera que hombres y mujeres son separados desde el nacimiento (hoy en día incluso antes) por el Patriarcado en compartimentos estancos. Unos destinados a dominar y otras a someterse.
Cuatro mujeres que han sufrido violencia machista cuentan su historia. No como víctimas sino como supervivientes de una sociedad y un sistema que las ha cuestionado y las ha convertido en ello.
Muchas niñas y niños han sufrido violencia sexual, en un alto porcentaje de las ocasiones cometida por el padre. Mientras la justicia cuestiona los testimonios de las criaturas y las madres que denuncian, las implicadas reclaman colectivizar y politizar un tabú ignorado.
Un tal Abuy Nfubea nos explica tranquilamente lo malas que somos las feministas blancas (Diario Público del 09/05/2021)
Las madres afectadas por contextos de violencia tienen que hacer frente a la protección de sus criaturas ya que estas han sido utilizadas en demasiadas ocasiones por sus progenitores para hacer daño a las mujeres con la permisividad de las instituciones. El próximo 17 de mayo se han convocado movilizaciones en todo el territorio para visibilizar la violencia vicaria y la repulsa a estas situaciones de maltrato y hostigamiento institucional.