Con la excusa de la crisis que no cesa, estamos viviendo acontecimientos sociales y políticos que representan un cambio sustancial en la legislación y el marco de relaciones, no sólo laborales, sino de las instituciones políticas. Y el escenario de toda esta convulsión es la vieja Europa, la que creía que vivía en el mejor […]
Categoría: Opinión
La crisis del mundo capitalista empeora a diario. De fase pre-revolucionaria entramos aceleradamente en una situación de crisis revolucionaria en numerosos países y a nivel orbital. Aunque los pueblos y trabajadores no tienen una dirección colectiva que contribuya a orientar sus luchas – inexorablemente -, la explosividad acumulada se va a desbordar. La desconfianza en […]
El 9 y 10 de noviembre se celebra en Guatemala un Seminario Regional de la Red de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para debatir el tema «Empresas y Derechos Humanos» al que fui invitado para comentar los «Principios rectores» aprobados recientemente por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas referidos a las empresas […]
Como cabe esperar de toda ideología económica, el capitalismo tiene sus teóricos quienes propalan las doctrinas fundamentales y las supuestas bonanzas del sistema. Estos teóricos suelen preparar sus recetas durante un cierto tiempo para aparecer estridentemente en épocas de emergencia o bonanza del capitalismo, pero luego desaparecen misteriosamente en los períodos de crisis, quiebras o […]
Traducido para Rebelión por Loles Oliván
Se dice que vivimos en democracia porque podemos votar, o al menos que este es un requisito importante para ello. Esta idea se potencia deliberadamente para que s e asocie democracia con voto. Aunque para los inventores de la democracia, los griegos antiguos, esto sería algo que les escandalizaría. Los griegos no concebían la democracia […]
Chury: Oyentes, estamos en un capítulo que nos lleva al análisis de James Petras sobre las principales informaciones y hechos desde los Estados Unidos. Estamos saludando a Petras. ¿Cómo estás James? Petras: Muy bien, Despertamos temprano y listos para la lucha en radio Centenario Chury: Muy bien. Petras, ¿cómo van esos análisis? Porque tenemos un […]
Traducido del francés por Luis Martínez Andrade
Pocas veces un editorial consigue transmitir tantos matices en su titular como el escogido por El País para evaluar la renuncia de Georgios Papandreu a consultar a los griegos sobre el protectorado neoliberal a que están siendo sometidos: «Recuperada la senda». Estas tres sencillas palabras fueron suficientes para evidenciar el pánico contenido ante la lejana […]