Marc Vandepitte | 

En estas crónicas el bibliófago Marc Vandepitte, presenta noticias destacadas, estadísticas o citas procedentes de todas partes y a las cuales los medios de comunicación corrientes no prestan mucha atención pero que merecen una reflexión más profunda para comprender el caótico mundo de hoy. Libia En noviembre 2010 Francia y Gran Bretaña concluyeron una alianza […]

Víctor J. Sanz | 

La solidaridad no es cosa de ricos, si lo fuera no serían ricos. La solidaridad implica esfuerzos hercúleos si se comparan con los que requiere la práctica de la caridad, que es lo más parecido que los ricos conocen, a pesar de que solidaridad y caridad son dos conceptos bien distintos. Como el agua con […]

Una reflexión que nos ofrece el gran exegeta Gerd Lüdemann en su libro "¿Wer war Jesus?" (¿Quién fue Jesús?), editado este mismo año

El cristianismo se considera desde antiguo como una religión, que se asienta y basa en los hechos históricos de Dios, de los que se habla en el Viejo y Nuevo Testamento. Hasta no hace mucho la mayoría de los teólogos pudiera ser que estuvieran de acuerdo con la frase «Dios sacó a Israel de Egipto […]

Comencé a leer los artículos de Rebelión al considerar que los medios informativos estaban embotados por las agencias, demasiado afines a los poderes establecidos como para ofrecer una información ecuánime. Obviamente, el hecho de publicar en Rebelión no implica ecuanimidad absoluta, pues todos son (somos) seres humanos, cada uno diferente de los demás, con diferentes […]

Afinando los muchos análisis hechos acerca del conjunto de crisis que nos asolan, llegamos a algo que nos parece central y sobre lo que toca reflexionar seriamente. Las sociedades, la globalización, el proceso productivo, el sistema económico-financiero, los sueños predominantes y el objeto explícito del deseo de las grandes mayorías es consumir y consumir sin […]

La visita de Ratzinger a España representa un punto de inflexión, un antes y un después en la historia del catolicismo europeo y en la historia española, demostrando que la decadencia de la más antigua corporación internacional es un hecho innegable y que la monarquía constitucional va de salida. Las protestas de una parte importante […]

¿Es tan importante el fútbol como para considerar que debería ser motivo de regulación y espacio de debate sobre lo beneficioso de asegurar su acceso universal? ¿Debería regularse el asunto por parte del Estado, con el fin de que el deporte rey llegue a todos los hogares, logrando así la universalidad del acceso?   En […]

Aquella mañana el maestro preguntó: «¿quién hizo el mundo?». A lo que mi amigo El Pesetas respondió: «los albañiles, maestro». Nadie de los presentes lo dudó ni un momento. El mundo lo estaban haciendo nuestros padres y hermanos mayores, de oficio albañiles, encofradores, carpinteros… En aquella escuela provisional que duró nueve años, hecha de ladrillo […]

No pongo en duda la existencia de un futuro para las izquierdas, pero su futuro no será una continuación lineal de su pasado. Definir aquello que las izquierdas tienen en común equivale a responder a la pregunta: ¿qué es la izquierda? La izquierda es un conjunto de posiciones políticas que comparten el ideal de que […]

«Hay dos tipos de Yo: el que es lo que es y el que es lo que tiene. Quien es lo que es no odia. Mozart no aborrece, porque nadie puede impedirle ser Mozart. Diego Rivera mientras más pinta es más Diego. Sólo detesta quien confunde su Yo con lo que posee. Rockefeller sin dinero […]