A propósito de la reunión en Buenos Aires de la Sociedad de Mont Pelerin, me puse a releer algunos párrafos de su fundador, el Premio Nobel de Economía 1974, Friedrich Hayek. Descubrí a la Sociedad de Mont Pelerin cuando estaba escribiendo Jallalla, mi libro sobre Milagro Sala. Paradojas. Buscando contexto para hablar de una organización […]
Categoría: Opinión
Mientras en Libia la guerra hace estragos, y en Siria y Yemen el baño de sangre continúa, la llamada «primavera árabe» se ha atascado en un período tormentoso. La guerra en Libia se ha convertido en un escaparate, en una señal de compra de armas. La declaración de la ONU de una zona de exclusión […]
Creo que la de Michel Serres es la mejor mente filosófica que existe en Francia hoy en día. Y como cualquier buen filósofo, Serres es capaz de reflexionar sobre los asuntos actuales tan bien como sobre los sucesos históricos. Desvergonzadamente, voy a basar esta columna en el ensayo espléndido que Serres escribió el mes pasado […]
Estaba leyendo materiales y libros en abundancia para cumplir mi promesa de continuar la Reflexión del 14 de abril sobre la Batalla de Girón, cuando eché una ojeada a las noticias frescas de ayer, que son abundantes como todos los días. Se pueden acumular montañas en cualquier semana, que van desde el terremoto en Japón, […]
Uno creía que la razón de ser de la justicia consistía, precisamente, así hablemos del concepto o de su administración, en esa virtud, asegura el diccionario, «que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o corresponde». Aquello que debe hacerse «según el derecho o la razón». Y administrarla, insiste el diccionario, sólo […]
La consigna No Future, fue muy citada y coreada durante la década de los 80 (como también en los 60 y 70) como visión pesimista del futuro, en un contexto en que la Guerra Fría se reactivaba debido a la estrategia brutal por parte de la administración Reagan en EEUU por el control social y […]
Intentar paliar la falta de decencia de los gestores de las grandes empresas capitalistas apelando a cuestiones de carácter moral se antoja empresa vana. Instalados en la rapiña, fruto de una desmedida ambición, los ejecutivos de alto nivel nos regalan, día sí y día también, ejercicios de descaro y cinismo. Al tiempo que aprueban para […]
«La memoria del pasado puede hacer que surjan intuiciones peligrosas, y la sociedad establecida parece tener miedo del contenido subversivo de los recuerdos» Marcuse Lo sabemos, es la contrahistoria del Cristo campesino y pobre, secuestrado del pesebre, llevado al Palacio y coronado Sacerdote-Rey. Botín de guerra llamado Semana Santa, para aureolar de misterio sagrado -y […]
«Este pueblo miserable -decía Valle-Inclán por boca de Max Estrella, uno de sus más entrañables personajes- transforma todos los grandes conceptos en un cuento de beatas costureras. Su religión es una chochez de viejas que disecan al gato cuando se les muere… España, en su concepción religiosa, es una tribu del centro de África». Todos […]
A pesar de que la mirada de los medios de comunicación se haya centrado en las últimas semanas en la intervención militar de los gobiernos occidentales en Libia, toda una serie de acontecimientos siguen desarrollándose en paralelo en otros países del mundo árabe, y es necesario mantener una visión global para no perder de vista […]