Las alternativas en el centro de la escena Luego de 30 años de reinado económico neoliberal y hegemonía cultural del posmodernismo, en medio de una nueva crisis del capitalismo mundial (estructural y sistémica, en la cual confluyen múltiples crisis al mismo tiempo), retorna la discusión sobre las alternativas. ¿Cómo salir de la crisis y comenzar […]
Categoría: Opinión
Herria 2000 Eliza ha abierto una reflexión sobre el futuro del trabajo en el contexto de la crisis mundial. Hace falta este estudio para comprender el presente y para saber qué hacemos en el futuro. Ahora la parte de Euskal Herria bajo dominación española está entre las 40 zonas más ricas1 de la UE las […]
Hay algo que tiene que ver con lo sublime, tal y como lo entendía Kant: tormentas aparatosas que rasgan el cielo, fuegos que lanzan sus ascuas en todas direcciones, cascadas de agua que rompen con estrépito una detrás de otra, cada vez más deprisa, con vértigo de espumas; y en medio de ese clamor el […]
Traducción para Rebelión de Loles Oliván
Introducción del artículo y tradución de Mikel Arizaleta
La versión oficial del estado es que debe reprimirnos (a nosotros que a fin de cuentas luchamos por liberarnos de la amenaza del fin del mundo) porque con otras medidas no se llegaría a la salvaguardia de la ‘libertad’ (incluso de la ‘libertad democrática’). ¿Será que desde una versión similar -la misma con la que […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Un fuerte terremoto de magnitud 8,9 estremeció hoy a Japón. Lo más preocupante es que las primeras noticias hablaban de miles de muertos y desaparecidos, cifras realmente inusitadas en un país desarrollado donde todo se construye a prueba de terremotos. Incluso, se hablaba de un reactor nuclear fuera de control. Horas después se informó que […]
Cuando Néstor Kohan dictaminó la siguiente aseveración en su artículo «Gramsci y Marx. Hegemonía y poder en la teoría marxista», sentí como que me tragó la tierra, y es que escribió: «Marx quedará, eso sí, en la historia de las ideas. Pero lo hará a lo sumo, como aquel que supo visualizar el factor económico […]
Dicen populares, socialistas y demás compañeros del entorno, así tengan asiento en redacciones o tribunales, que Sortu es la «continuación de Batasuna», un «instrumento creado por Batasuna que está al servicio de ETA» y que detrás de esa formación hay «militantes y dirigentes de partidos ilegalizados que no tienen credibilidad», «que siguen guardando cómplices silencios […]