Revisado por Caty R.
Categoría: Opinión
La crisis es, a mi juicio, una racionalización irracional de un sistema irracional. La irracionalidad del sistema queda perfectamente clara hoy: masas de capital y trabajo inutilizadas, de costa a costa, en el centro de un mundo pleno de necesidades insatisfechas. ¿Acaso esto no es una estupidez? La racionalización que el capital desea tiene por […]
Resulta sumamente curioso y relevante que en el actual momento de crisis que atravesamos la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España) lance un nuevo juego de azar, el nuevo rasca y gana. Hay que tener presente, que hace como un par de años, la administración de loterías del Estado lanzó al mercado el famoso […]
No es vaticinio, pero sí la constatación de la continuidad de un ciclo: si la crisis griega no es manejada con cuidado por sus responsables (gobiernos, empresarios y especuladores) -y escapa a sus expectativas− se podría convertir en una crisis global del régimen capitalista en el mundo; en breve, partiendo de su bifurcación hacia los […]
El futuro inmediato de la Legión de Cristo se antoja incierto. Según el comunicado del Vaticano publicado el 1º de mayo, el papa Benedicto XVI va tomar el control de la orden y a través de un delegado operará una profunda revisión, redefinirá el carisma, modificará los estatutos y constituciones internas de la orden; transformará […]
Junto a la crisis socioecológica, la desigualdad social es probablemente el tema más importante de nuestra época. Un dato lo ilustra: el 1% más rico de la población mundial acumula tanta riqueza como la mitad de la población más pobre. Esa desigualdad afecta dramáticamente a la salud y el bienestar de niños y adultos, ya […]
Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez
Los lectores habituales del Wall Street Journal no pertenecen, por lo general, a los sectores más incultos de la sociedad estadounidense. Y los que escriben comentarios en la página web de ese diario muestran, además, una cierta inquietud intelectual, superior a la media del país. Claro está que esta premisa inicial se asienta sobre […]
Quaerebam unde malum et non erat exitus («Buscaba el origen del mal y no encontraba solución») San Agustín, Confessiones, 7,7.11) El problema de la relación entre política y moral se plantea de dos maneras en el pensamiento de Kant. Antes de la revolución francesa, en la Idea de una historia universal desde una perspectiva cosmopolita […]
¿Qué es ser de izquierda, si se aceptan razones tales como que la división del sujeto es incurable, que el plus de goce no es cancelable históricamente por ninguna dialéctica de superación, que la labor de repetición de la pulsión de muerte horada los espejismos de progreso de cualquier civilización, que la política y el […]