La crisis financiera que arreció en septiembre de 2008 nos está deparando muchas sorpresas. La primera, que el partido republicano de Estados Unidos, históricamente comprometido con la defensa del trabajo libre, y hostil a toda interferencia en la libertad de los individuos para establecer contratos entre sí, tuvo que intervenir a fondo para salvar la […]
Categoría: Opinión
Casi todos los dirigentes políticos, ya sean de la izquierda tradicional o de la derecha, ya sean del Sur o del Norte, confiesan una verdadera devoción por el mercado, y en particular por los mercados financieros. En realidad habría que decir que ellos han montado una verdadera religión del mercado. Cada día, en todas las […]
I En el momento de la muerte de Franco, en 1975, el predominio de los marxismos en los ambientes intelectuales antifranquistas del país era muy considerable. Desde luego, el marxismo no era la única ideología entonces existente en las universidades ni, como se dice a veces, tampoco la ideología dominante en ellas. Pero su influencia […]
Recientemente -y casi en la misma semana- salían de la prisión Manuel Pinteño y Amadeu Casellas, dos de los presos más combativos del Estado español. Pinteño lo hacía el pasado 3 de marzo, después de casi 33 largos años de prisión y un hecho castigado con creces: haber sido uno de los luchadores destacados en […]
JESÚS GUANCHE: Muy buenas. Es un placer nuevamente encontrarnos en la Videoteca Contracorriente, en esta ocasión con el Doctor y Profesor Héctor Díaz-Polanco. La obra de Héctor Díaz-Polanco, como investigador y profesor, es muy vasta, particularmente en temas contemporáneos que relacionan a la antropología con muchos aspectos políticos de nuestros días. Queríamos inicialmente preguntarle -después […]
Treme es la nueva serie televisiva de la HBO. [1] Ideada por David Simon (el creador de The Wire), su acción se desarrolla en New Orleans tres meses después del paso del huracán Katrina en 2005. La multitud de personajes, voces y perspectivas (que ya vimos en el Baltimore recreado por The Wire), encarados con […]
El Caribe es el mar de los proscritos. Sus vientos, olas y corrientes traen y llevan navegantes, que se desplazan mutuamente. Desde 1492 se inicia en el Caribe la Primera Guerra Mundial, que durante tres siglos se peleará en todos los océanos para decidir la hegemonía en Europa, y la de Europa sobre el mundo […]
De entre las muchas descalificaciones malintencionadas que sobre el pensamiento radical se vierten a menudo, me llama la atención una. Aquella que, pasando por alto la necesidad de que el pensamiento político (como todos los demás pensamientos, por cierto) vaya hasta la raíz (de ahí radical) de las cosas, da por hecho que los radicales […]
El municipio vizcaíno de Zornotza (Bizkaia) lleva casi una década sin semáforos y el resultado, por lo que comentan, es de una drástica reducción de los accidentes de tráfico y de un notable ahorro de dinero. Harald Martenstein narra en el Zeit magazin que hay dos cosas que en Alemania siempre crecen: los semáforos y […]
Los residuos de la preponderancia de la Iglesia católica en las diversas instituciones españolas son más que evidentes. No sólo responden a una secular trayectoria histórica, apenas ligeramente eclipsada durante cortos periodos en que rozaron el poder político algunas fuerzas identificadas con los principios de la Ilustración y de la democracia, sino que esa […]