Un texto de 1969

Pier Paolo Pasolini | 

El texto que sigue a continuación pertenece al escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini y apareció en la revista Tempo un 4 de enero de 1969. El artículo integra una columna que Pasolini escribía habitualmente para ese medio de comunicación, bajo el nombre de «El Caos». Se refiere a la Navidad y fue escrito […]

o

Las modernas Firmas Privadas Militares, en inglés Private Military Firms o PMFs, también identificadas como «compañías privadas de seguridad» o «compañías proveedoras de servicios militares», son las tradicionales firmas empleadoras de guardias armados, compañías suministradoras de material de defensa, entrenadores militares y consultores ofertantes de consejos sobre estrategia, que han resurgido con mayores empeños y […]

En torno a una reseña de Mario Bunge sobre una biografía de Engels

Con el rigor al que no tiene acostumbrados, Àngel Ferrero ha traducido para sin permiso [1] -y rebelión reprodujo su traducción el pasado martes 29 de diciembre- una reseña de Mario Bunge de una reciente biografía de Engels -Tristram Hunt, Marx’s General: The Revolutionary Life of Friedrich Engels. Henry Holt and Co., New York, 2009-, […]

Gene Ray | 

En el teatro y en las formas de escritura que practicó, Brecht intentó retratar de diversos modos «la enorme presión de la miseria, que fuerza a los explotados a pensar.» Descubriendo las causas de su miseria, se descubren a sí mismos, como seres humanos modificados, en modificación y modificables. Viendo el mundo abierto al tiempo […]

Subcomandante Marcos | 

Al inicio del invierno tropecé en la extensa y selecta biblioteca de Joxe Borja con Wer schrieb die Bibel, libro publicado años antes en inglés bajo el título Who Wrote the Bible. Su autor el conocido bibliólogo y profesor laureado Richard Elliott Friedman. Su libro encierra muchas preguntas y algunas interesantes respuestas. La Biblia se […]

Supongo que el lector sabe que Friedrich Engels fue el colaborador, benefactor y el camarada para toda la vida de Karl Marx. Acaso sepa también que fue un sociólogo empírico que, en 1845, con 24 años de edad, escribió un brillante estudio sobre la condición miserable de los trabajadores de Manchester basado en sus observaciones […]

John Holloway | 

A veces parece imposible. La rabia está ahí. Tantas rabias. Rabia ante la destrucción del mundo por el capitalismo, la destrucción de nuestras vidas y las vidas de nuestros amados. Rabia ante el desperdicio de tanto potencial, de tanta creatividad, tanta vida por el desempleo y también por el empleo. Rabia ante la pobreza y […]

La poesía siempre es un milagro, pero hay de milagros a milagros, como demuestra el libro Poemas de Guantánamo: hablan los detenidos (Marc Falkoff, editor). Que hayan visto la luz pública es lo de menos; el verdadero portento es que siquiera existan poemas escritos por los presos islámicos en la base militar estadunidense de Guantánamo, […]