Berlin 1989

Heinz Dieterich | 

1. La entrega del Muro de Berlín La versión políticamente correcta de Occidente sobre «la caída del muro» es la siguiente. Guenter Schabowski, periodista de profesión y miembro del Buró Político del Partido Socialista Unificado de la Alemania socialista (SED), anunció en una conferencia de prensa televisada del 9 de noviembre de 1989, una liberalización […]

De todas las explicaciones acerca del Premio Nobel de Barack Obama, el que sonó más verdadero provino del presidente francés Nicolas Sarkozy. Imprime el sello del retorno de Estados Unidos al corazón de los pueblos del mundo. En otras palabras, ésta fue la manera en que Europa le dijo a Estados Unidos, de nuevo te […]

Fue la desconfianza en la capacidad humana de restablecer la justicia lo que suscitó el diseño de un tribunal universal precedido por los dioses tras la hecatombe apocalíptica. Las actuales cortes internacionales son otra prueba de esta incompetencia de los mortales: se está castigando a los malos para dejar impunes a los peores. Con el […]

La historia bíblica de la destrucción del muro y la ciudad de Jericó por parte de Josué y la invasión de la Tierra Prometida (Josué 6) -sea ciencia ficción o no- apenas se distingue de las invasiones posteriores de Polonia por Hitler, de los rusos, franceses, ingleses y americanos de Alemania a finales de la […]

Delia Proenza Barzaga | 

Sería el 25 de octubre, por el viejo calendario ruso, pero la fecha, desde que los días comenzaron a medirse de forma diferente, se celebra el 7 de noviembre. A la luz de lo que pasaría después podría parecer que una mano misteriosa quiso, con ese detalle tan poco común, desaparecer el recuerdo de la […]

Desde el más alto nivel del Estado mexicano se ha expresado que, ante la decisión política de dejar sin trabajo a 44.000 empleados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se tiene sin embargo absolutamente conciencia tranquila (La Jornada, 14.10.2009). Desearía reflexionar sobre dicho enunciado desde un punto de vista preciso y estrictamente ético, y muy […]

Alfredo Toro Hardy | 

Figuras e instituciones como Von Hayek, Von Mises o Friedman y la Sociedad Mont Pelerin, clamaron en soledad durante décadas por el retorno de una era liberal. Estos nuevos liberales -neoliberales- parecían más la expresión nostálgica de un pasado irredimible que la manifestación de un futuro plausible. Sin embargo, el triunfo electoral de Ronald Reagan, […]

Entrevista a Michael Löwy, uno de los primeros estudiosos del pensamiento del Che

Traducido para Rebelión por Caty R.

Reseña del libro de John Brown La dominación liberal

Ángeles Diez Rodríguez | 

La dominación liberal. Ensayo sobre el liberalismo como dispositivo de poder, de John Brown, está editado en Tierradenadie ediciones http://tierradenadieediciones.com/tierradenadie/?p=183

Entrevista al escritor Manuel Talens en el 92º aniversario de la Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre fue desde su primer momento un referente del movimiento obrero internacional e internacionalista y de las organizaciones socialistas que no claudicaron frente al belicismo y las ansias de conquista de los poderosos de la tierra. Referente celebrado, además. Los actos que se organizaban en homenaje a esa fecha gloriosa, el 7 […]