Xabier Pérez Igrexas | 

La crisis sistémica y la agudización de las contradicciones de clase consecuencia de esta, además de la reimpresión de las obras del pensamiento marxista y una creciente reivindicación social de un cambio de sistema, está provocando un rebrote del rancio anticomunismo que brotó ya sin disimulo tras la caída del bloque socialista en el Este […]

Llama la atención que el Papa actual declare del 19 de Junio de 2.009 al 19 de Junio de 2.010 año sacerdotal y nos ponga como ejemplo a imitar un sacerdote declarado santo: San Juan Mª Bautista Vianney, nacido en 1.786, especialmente famoso por sus horas dedicadas al Sacramento de la Confesión, hoy casi en […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La orfandad de la estrategia América Latina, un continente de revoluciones y contrarrevoluciones, carece de pensamientos estratégicos que orienten procesos políticos ricos y diversificados que estén a la altura de los desafíos que enfrenta. A pesar de contar con una fuerte capacidad analítica, importantes procesos de transformación y dirigentes revolucionarios emblemáticos, el continente no produjo […]

José Pablo Feinmann | 

Aunque Obama ordene que no se llame más «Guerra contra el terror» a la «Guerra contra el terror», hay hechos más importantes que ocurren en su país y que decidirán algo distinto a sus aspiraciones de hombre bueno del Imperio. Frank Miller, el gran creador de comics, hombre de trascendencia en las masas, leído por […]

 Edu, mi buen amigo Edu, me contaba indignado el otro día sobre los costes en la construcción de infraestructuras viarias. Parece que para construir y equipar un kilómetro de autopista se gastan unos 5 millones de euros. Para una autovía, unos 4, y menos de millón y medio para una carretera. Todo en función de […]

Se nos suele ofrecer una visión de la II Guerra Mundial que se compone sobre todo de escenas de batallas terrestres y navalesStalingrado, El Alamein, Normandía, Midway, protagonizadas por tanques, aviones, acorazados o submarinos. Pero si tomamos en cuenta lo que la guerra significó en términos de su coste en vidas humanas, que se cifra […]

El fascismo es, en el estado actual del mundo, el mismo mundo; no es una categoría de la historia, ni una de las ideologías al uso, es el mundo, el estado en que nuestro mundo ha recibido una determinada ordenación de las cosas

En una Sociedad cualquiera, las relaciones de producción (las formas económicas en que se relacionan los seres humanos para producir mercancías tangible o intangible) determinan la existencia de distintas forma de percibir la realidad social. Los esclavistas, los señores feudales y los capitalistas percibían o perciben la realidad social (las formas sociales en que se […]

Subcomandante Marcos | 

Frente al discurso habitual que sitúa la delincuencia en la pobreza, la emigración o en la exigencia de derechos sociales y nacionales, el doctor en Sociología César Manzanos la ubica en los centros de poder causantes de la pobreza, la persecución a los emigrantes o en las violaciones de los derechos sociales y nacionales. Así […]