Stéphanie Treillet | 
El fantasma que recorre Latinoamérica: el socialismo del siglo 21

De privilegios, privilegiados y otras yerbas capitalistas en el Post-Capitalismo Del diccionario de las utopías esbozadas por los fundadores del socialismo clásico en el siglo 19, como de las luchas sin cuento desatadas en los siglos 20 y 21 en el socialismo real y en la construcción del socialismo del siglo 21, una palabra está […]

Al margen de los esfuerzos teóricos que se han hecho ‘algunos verdaderos aportes científicos’, todos ellos válidos y sobre todo necesarios para estudiarlo y comprenderlo mejor, el Socialismo del Siglo XXI puede definirse empíricamente como la conjunción de las ideas, de los fundamentos ideológicos, que han orientado las luchas liberacionistas de América Latina y El […]

Luis Roca Jusmet | 

Lo que plantea John Brown con su artículo es un debate teórico muy interesante. Teórico en el buen sentido de la palabra, el de entender lo que vemos y lo que queremos desde la izquierda radical ( en el sentido literal, el de ir a la raíz ). Voy ha plantear algunas opiniones en torno […]

Reportaje al historiador Eric Hobsbawm sobre la crisis global y las amenazas para la democracia

Eric Hobsbawm aparece en la puerta de la embajada de Alemania en Londres. Son poco más de las tres de la tarde en la hermosa Belgrave Square y las banderas de las embajadas se adivinan por detrás de las copas de los árboles. Lleva anteojos, la gorra puesta, un abrigo no muy pesado. Saluda. Tiene […]

Toda lucha social o política conlleva a su vez una lucha por la palabra, por imponer mensajes y conceptos propios. En esta medida, en las décadas pasado no solo hemos perdido espacio político y social, sino también ideológico. El capital y el poder han impuesto sus discursos y muchos sectores los han hecho propios. Pero […]

El Gordo y el Flaco fueron durante décadas una de las tantas formas del entretenimiento, cuando todavía no estaba asociado a la dormidera visual de hollywood. El talento de Hugo Midón hizo una recreación fantástica que pude disfrutar con mi hijo Federico hace ya algunos años. Bueno: no más de esas risas. Hoy el tema […]

Entrevista con Stephen Zunes, profesor de Política y Estudios Internacionales en la Universidad de San Francisco

Traducido por Manuel Talens

Benedicto XVI rebasó los límites diplomáticos y violentó derechos humanos universales en sus declaraciones sobre el condón de la semana pasada en la capital de Camerún. Él actúa contra el derecho a la información y a la libertad de conciencia al afirmar que «el VIH no se puede resolver con eslóganes publicitarios ni con la […]

El mundo vive su mayor crisis económica desde la Gran Depresión. En su génesis fue una crisis financiera, que tuvo como epicentro a Wall Street y como factor detonante a la explosión de la burbuja de las hipotecas basura en Estados Unidos. El efecto multiplicador de lo financiero se expandió por doquier, alimentado por pánicos […]