«Somos exhortados a ser normales obedeciendo a las leyes, honrando al padre y a la madre, vistiéndonos como requiere nuestra condición social, teniendo las distracciones y las costumbres de nuestro propio ambiente, comportándonos de modo tranquilo y sensato, así sucesivamente. La normalidad viene prescrita como una serie variable (según las clases) de códigos de comportamiento; […]
Categoría: Opinión
En este artículo trataremos de recoger brevemente algunas conceptualizaciones sobre la precariedad laboral que son necesarias para aproximarse a estos fenómenos complejos. Seguidamente trataremos de presentar esquemáticamente algunas herramientas que pueden ser utilizadas para medir las Nuevas Formas de Precariedad Laboral, tarea ineludible para que una critica social y sindical trasformadora sea posible. Cuando hablamos […]
Todo el mundo tiene al menos una en su comedor, y puede reunir durante treinta, cuarenta y cinco o sesenta minutos a más gente que la que compra todos los diarios de un país juntos. Ha modificado por completo la organización de los interiores de nuestras viviendas y, si aceptamos la tesis de John Hartley, […]
El siglo XXI parece ser el siglo de las migraciones. Parece, pero no lo es. Hablar de las migraciones es hablar del ser humano. Siempre ha migrado de un sitio a otro. Lo ha hecho desde los inicios, desde que el ser humano empezó a andar erguido en África. Según algunos expertos, partió desde la […]
Hoy es difícil negar que los movimientos de mujeres y los feminismos, hayan influenciado el constante crecimiento del acceso de las mujeres a la Universidad y a los mundos de las ciencias sociales en particular. Pero resulta muy polémica la idea de que la participación de más mujeres en la educación superior y en la […]
Jair Kirschke, fundador del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Rio Grande do Sul; es uno de los más veteranos entre los activistas de derechos humanos en Brasil. Sostiene que la mirada hegemonista de los militares de su país impulsaron el Plan Cóndor y recuerda operativos realizados en Argentina al principio de los ’70.
¿Habéis leído que la noticia reciente más importante es que el Congreso norteamericano ha tomado la decisión, el 26 de junio del 2008, de quitarle la etiqueta de «terrorista» a un héroe en la lucha por la libertad y la justicia, nada menos que el ex presidente de la República de Sudáfrica Nelson Mandela? Esto […]
I Ni qué decir tiene que Ernesto Guevara no se consideraba un mito. Tampoco le habría gustado que la gente hablara de él con esa palabra. Si se le hubiera preguntado al respecto probablemente habría contestado como Brecht acerca de las lápidas: «No necesito lápida, pero/ si vosotros necesitáis ponerme una/ desearía que […]