Lo que está pasando en Ferguson (Misuri) se podía haber evitado si el sistema hubiera funcionado de acuerdo con las reglas previstas del juego. Está claro que hubo una actuación policial con un ciudadano, en el que a éste último se le arrebató su vida ante unas sospechas; como casi siempre nos tienen acostumbrado en […]
Categoría: Opinión
El asunto Crimea ha permitido a EEUU aprovechar un nuevo impulso en la pérdida progresiva del dominio económico mundial arrastrando a su vez a Europa hacia un escenario cada vez más riesgoso y pesimista, y de consecuencias aún inciertas. El fantasma de la II Guerra Mundial cada vez se hace más presente y no por […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
Publicamos aquí la segunda parte de la larga entrevista realizada por Anthony Legrand a Éric Toussaint el 11 de julio de 2014. La entrevista permite abordar de qué manera una organización como el CADTM percibe su acción en el marco de las relaciones Norte/Sur. 1.- ¿Piensa usted que la moral de la urgencia (humanitaria) prevalece […]
Leyendo un artículo publicado en Argentina sobre Finanzas y Desarrollo, encontré los párrafos siguientes, que me parecieron de particular importancia para explicar un poco lo que está sucediendo actualmente en el mundo occidental. Aunque, claro está, la visión expuesta en este artículo enfoca en la práctica solamente la visión financiera del fenómeno del declive de […]
Traducido del portugués para Rebelión por Luis Carlos Muñoz Sarmiento
Efraín Chury Iribarne: Buenos días, James Petras. ¿Cómo estás? James Petras: Estamos muy bien, disfrutando un muy buen día de verano, con 23º y sol. Buenos tiempos y buena cosecha, muchas calabazas, tomates, lechugas, espinacas. Todo para la mesa y sano. EChI: Es una campaña por la soberanía alimentaria. JP: Exactamente. Sin tóxicos, sin pesticidas. […]
Para conseguir el orden en la organización, hay que conseguir el orden en la ideología Mao Sobre el comunismo Comunismo es un término que envuelve un signficado huidizo. Fue utilizado por primera vez en 1834 por Pierre Leroux, aunque es posible encontrar la alusión a concepciones similares en «Utopía» de Tomas Moro y en «La […]
El profesor británico, David Harvey, ha dado tres conferencias en Bolivia sobre el capitalismo contemporáneo. La ciudad de Cochabamba fue el lugar elegido para explicar un par de las diecisiete contradicciones que analiza en su reciente libro. Prefiere hablar de «contradicciones peligrosas» en lugar de apoyar la idea fatalista de que el capitalismo -en última […]
1. Este libro que se premia hoy (Premio Libertador Simón Bolívar al pensamiento crítico (2013 – Venezuela) por el libro Un mundo a construir (nuevos caminos)) termina de escribirse un mes después de la desaparición física del presidente Hugo Chávez Frías y no podría haberse escrito sin su intervención en la historia de América Latina. […]