Las temáticas de la literatura minera son varias y han sido narradas por medio de distintos estilos. Ahí tenemos, por citar un caso, el compromiso social de César Vallejo, quien definió su novela «Tungsteno» como una obra de la literatura proletaria. Augusto Céspedes, en su «Metal del diablo», lanzó ataques furibundos contra la política boliviana, […]
Categoría: Cultura
Queridos amigos: Ya sabéis que el MLRS sigue subiendo en su Biblioteca una larga serie de libros de poesía actual. Lo continuamos haciendo, para estos próximos meses, a ritmo de un título por quincena. Los libros, completos, los podréis consultar, leer o descargar en formato pdf, accediendo (como siempre) a: http://www.nodo50.org/mlrs/. Más abajo tenéis disponible […]
Un pequeño libro aparecido en Francia en junio de 20071 viene a inaugurar una posible era copernicana en el mundo de la lingüística. Su tesis fundamental es que hemos estado equivocados durante siglos respecto al verdadero origen de las lenguas romances (el castellano, el catalán, el francés, el italiano, el portugués, el rumano, entre otras). […]
Se acaban de cumplir 25 años de la muerte de Luis Buñuel, el más original de los cineastas españoles. Tuve la dicha de conocerle en México unos años antes de su fallecimiento el 29 de julio de 1983. Fue en el agradable barrio de San Ángel que aún conservaba aires de pueblo grande: calles adoquinadas, […]
México.- Alberto Blanco (DF, 1951) es un creador multidisciplinario por excelencia: poeta, ensayista, editor, traductor, pintor, filósofo, químico y músico; autor de 25 libros de poesía, en 40 años de exploración literaria. Fondo de Cultura Económica entre su catálogo tiene El corazón del instante (1998) que reúne sus primeros 12 libros y La hora […]
282 El franquismo y la transición en España. Desmitificación y reconstrucción de la memoria de una época Damián A. González Madrid (coord.) PVP: 18 euros (IVA incluido) 280 páginas. Dimensiones: 16×24 cm. ISBN: 978-84-8319-385-3 Ref: 1CM282 septiembre de 2008 De percibirnos como un país invisible, aislado y alejado de los niveles occidentales de […]
Ed. El Viejo Topo Barcelona, 2008-09-23 104 páginas Bernat Muniesa es una persona polifacética: escritor ( ficción, teatro, cine), sociólogo y profesor universitario de Historia de la Universidad de Barcelona. Ha escrito varios estudios historiográficos y el más importante es el primer y más crítico estudio que se ha escrito sobre la Transición, que […]
Para hablar del fenómeno salsero como fundamento de la opinión publica, hay que tener en cuenta el origen y el por qué del levantamiento de las voces en contra de la opresión. La salsa se da después de que Fidel Castro y «los barbudos» suben al poder en Cuba, de acuerdo con esto y con […]
Colección Skene «El juicio de los nueve de Catonsville» Daniel Berrigan Traducción: Bárbara Arizti Martín Introducción de Andrés García Inda El 17 de mayo de 1968 siete hombres y dos mujeres irrumpieron en la oficina del servicio de reclutamiento militar de la localidad de Catonsville, en el condado de Baltimore (Maryland) para protestar contra la […]
Nicholas Georgescu-Roegen, Ensayos bioeconómicos. Antología. Los libros de la Catarata, Madrid, 2007, 156 páginas. Colección: clásicos del pensamiento crítico. Edición de Óscar Carpintero. «Clásicos del Pensamiento crítico» es una colección dirigida por Francisco Fernández Buey y Jorge Riechmann. Los títulos que la integran tienen el objetivo de «acercar al lector actual la obra y el […]