Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]
Categoría: Cultura
El Congreso Internacional de la Lengua Española se constituyó con el vehemente propósito de reflexionar en torno al castellano, la lengua impuesta por sus graciosas majestades, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, ni bien usurparon tierra americana. El primer Congreso se celebró entre el 7 y el 11 de abril de 1997, […]
Xulio Ríos es Director del Observatorio de la Política China. Asesor de Casa Asia y coordinador de la Red Iberoamericana de Sinología, colabora con diferentes medios de comunicación y revistas especializadas. Forma parte de consejos científicos y comités de redacción de diversas publicaciones sinológicas. Profesor y consultor de varias instituciones universitarias de España, China y […]
Una de las cosas que más enaltecen en la vida es recibir el libro de un amigo, así sea virtual al inicio: luego, real. En efecto, con ocasión del XI Encuentro Internacional de Escritores de Sincelejo (2018), tuve la fortuna de heredar el bello libro de poesía, con dedicatoria ya fijada, Ojos viendo pasar el […]
«Los occidentales se asombran a veces de oírnos hablar así con respecto a nuestro pasado. Pero evocar el pasado es, para nosotros, pensar en nuestro porvenir. Queremos conservar todo lo positivo que haya en nuestra herencia y dejarle al pasado lo que le pertenece» (Yevtushenko; p. 156). Introducción El presente artículo está basado en la […]
El escritor Max Aub (París, 1903 – México, 1972) fue el intelectual valenciano que mejor narró la experiencia de la II República española y la Guerra Civil. Hijo de madre francesa y padre alemán, decía que «uno es de donde hizo el bachillerato». Tenía -según recuerda el periodista Gregorio Morán- dos obsesiones: la justicia y […]
El escritor, Premio Cervantes de 2004 y Premio Nacional de las Letras Españolas en 2009, ha fallecido este lunes en Madrid después de toda una vida dedicada a la literatura
Para Mercedes Iglesias Serrano, que habló con él con naturalidad sobre el calor del mediodía, su escoba, su cubo y sus trabajos de limpieza en el palacete familiar, tres años después de aquel 2 de abril Siguen ardiendo las pérdidas. He visto al autor de El Jarama tres veces en mi vida (la última vez […]
En esta nueva obra, continuadora de una densa línea de reflexión madurada en trabajos anteriores (Los ciudadanos siervos, 2005 3 , Entrada en la barbarie, 2007, Impolíticos jardines, 2016), Juan-Ramón Capella describe las características esenciales de aquello que podría ser definido como «un fin del mundo». En primer lugar, para mostrar con cierta distancia […]
Gabriel García Márquez (Gabo) nació el 6 de marzo de 1927 y, a pesar que ha tratado de ser «garcíamarketizado» (por presidentes como Uribe, Clinton, etc.), será siempre recordado porque escribió por y para el amor humano. Recuerdo todavía cuando mi abuelo (una persona de formación castrense, pero medianamente culto), antes de morir, me regaló […]