Nota de edición: Tal día como hoy [5 de enero] de 1936 fallecía en Santiago de Compostela el insigne literato Ramón del Valle-Inclán. En esta entrevista de noviembre de 1931 el siempre polémico escritor se despacha a gusto con la realidad política del momento. Pasen y vean. Don Ramón comparece. La barba, la capa, los […]
Categoría: Cultura
Después de días de fiebre por la muerte del escritor israelí Amos Oz, nacido Amos Klausner, quiero hablar en frío de la que considero su mayor obra: Una historia de amor y oscuridad (Debolsillo/Siruela, 2009, 775 pp.), en la que el acucioso Oz, eminente intelectual de la izquierda socialista israelí, hace, primero que nada, un […]
Estos Reyes, incluida la Navidad, me han traído muchas cosas, señal de que he sido bueno en el 2018… Claro que me han traído el carbón de Andalucía, los muy canallas de Reyes, pero pienso que aún estamos a tiempo de lograr que ese carbón sea dulce y nos lo podamos comer en paz en […]
Nota de edición: La educación popular nació como pedagogía de «los oprimidos» que al comprender las razones de su opresión se organizan para enfrentar la dominación capitalista. Al caminar se volvió también pedagogía de «las oprimidas» y de la descolonización cultural. La educación popular nació en Nuestramérica como pedagogía de «los oprimidos», que comprendiendo […]
Jaime Martínez es miembro de la Asamblea de Izquierda Unida en Berlín- Federación de IU Exterior *** ¿Quiénes fueron Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht? Eran las figuras visibles de la Revolución Espartaquista y fundadores del KPD (Partido Comunista de Alemania). Son quienes, podríamos decir, lideraron la lucha por que la recién proclamada República de Weimar […]
A María Telo (1915-2014)) le debe el feminismo la recuperación de los derechos jurídicos de la mujer, conculcados durante una dictadura que la rebajó a una situación vejatoria y alienante.
Es este un libro imprescindible para pensar el futuro inmediato. Las cenizas de Prometeo es sobre todo una apuesta clara por el ecosocialismo, el socialismo posible y necesario a la luz de lo que sabemos acerca de la crisis ecológica. En el primer capítulo («Capitalismo y fractura metabólica») se realiza una presentación precisa de cómo […]
A partir del minuto 42 del podcast: http://www.rtve.es/alacarta/audios/viaje-al-centro-de-la-noche/viaje-centro-noche-viajamos-porque-tocado-2-23-12-18/4904598/ – ¿Cómo llegas tú, porque tú eres escritora, a Mozambique y a este proyecto: ‘Los cuentos del conejo y otros cuentos de la gente albina de Mozambique’? – Tenemos una editorial. Yo he sido editora de Siruela veinticinco años, y soy autora de Siruela también, tengo siete […]
Waldemar Hermina Gerena (Puerto Rico, 1973-) se ha dado a conocer como escritor tras obtener recientemente el Premio Nacional de Novela que otorga anualmente el Pen de Puerto Rico Internacional (2018). Oriundo de Camuy, realizó estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico. En la actualidad reside en Glendale, California, desde donde nos ha legado […]
Biblioteca Buridán-Montesinos, Vilassar de Mar (Barcelona), 2018 (edición original de 2016), 318 páginas, traducción de Josep Sarret. Un libro, otro más, de la colección Buridán de los que no conviene no alejarse mucho. Tengan o no tengan conocimientos previos del tema, les interesará… e incluso les sorprenderá. ¿Una clave para entender de paso […]