Novedad editorial de Boltxe liburuak y prólogo del libro

Walter Wendelin | 

Como novedad editorial de Boltxe liburuak presentamos una edición del libro de Saïd Bouamama La Tricontinental. Los pueblos del Tercer Mundo al asalto del cielo, traducido del francés por Beatriz Morales Bastos. Aborda una histórica reunión celebrada en La Habana en enero de 1966 entre diferentes movimientos de liberación nacional y partidos socialistas y comunistas […]

Entrevista a Luis García Montero, director del Instituto Cervantes

– El nuevo director del Instituto, catedrático y escritor procedente de IU, reconoce que su nombramiento es un gesto hacia la izquierda y anuncia más coordinación con América Latina para fomentar el español – «El Cervantes es un instrumento magnífico para romper tópicos y falsedades sobre España» – «Las fuerzas progresistas deben dialogar frente a […]

Dani Domínguez | 

Con siete años ya hablaba griego, latín, hebreo y catalán, y podía leer y escribir en 14 idiomas distintos.

Reseña de La revolución por el tejado, autobiografía de Lucio Urtubia

En enero de 2007 Francisco Rodríguez de Lecea recibe la visita de Lucio Urtubia, que viaja a Barcelona desde París para conocerlo y tratar de transmitirle el encargo de dar forma final a las memorias manuscritas que ha elaborado. Él era un candidato ideal para esta empresa, pues había traducido al castellano unos años antes […]

Para homenajear a Roberto Arlt en el aniversario de su fallecimiento reunimos a dos directores de teatro (Alfredo Martin y Cristian Sabaz) y a un poeta (Vicente Zito Lema)

Mario Hernandez (MH): Hoy nos vamos a dedicar a Roberto Arlt, para lo cual incorporamos a la mesa al director Alfredo Martín, con dos obras en cartel «Frankenstein, la criatura sin nombre» y «Pessoa, escrito en su nombre». Alfredo Martín (AM): Hablando de Arlt tenemos un espectáculo en el espacio Pan y Arte y en […]

Reseña de Lecturas impertinentes V, de Paco Puche

Salvador López Arnal | 

El quinto volumen, nada impertinente, de las lecturas impertinentes de Paco Puche es una lectura muy recomendable. El autor, como se recuerda, es librero, activista y ecologista, muy amigo de sus amigos (que son muchos) y estudioso de temas como el amianto, el agua y el filantrocapitalismo. El primero y el tercero son los temas […]

Entrevista a Ana Basualdo, periodista y narradora

Edgardo Dobry | 

Nadie tan convencida como Ana Basualdo de que periodismo y literatura son dos disciplinas apartadas, incluso opuestas, por mucho que la misma persona pueda practicar ambas con excelencia. La siguiente conversación tiene por pretexto la inminente publicación, en la editorial Sigilo (Buenos Aires), de un volumen que reúne un buen número de trabajos escritos a […]

Este sábado 28 de julio, la asociación Los Pedroches por la República, junto a Izquierda Unida y el Partido Comunista de España, organiza un acto de homenaje en el cementerio de la localidad cacereña de Serradilla, a las 12:00 horas, al maquis Pedro José Marquino Monje, más conocido como ‘Francés’, guerrillero antifranquista que combatió por […]

Entrevista a Delfina Cabrera, en el 28 aniversario del fallecimiento de Manuel Puig

Delfina Cabrera es autora de «Las lenguas vivas. Zonas de exilio y traducción en Manuel Puig»

Ediciones Dyskolo recupera los relatos de siete autoras publicados en los años 60 por la revista Triunfo

«Era la época de lluvias en aquellas tierras. El agua caía implacable durante días y días». Así comienza el relato de la escritora y arabista María Jesús Rubiera Mata (1942-2009) titulado «La Muerte tarda en llegar», que la revista Triunfo publicó a doble página con ilustraciones de Zamorano el 16 de marzo de 1963. Cuenta […]